×
×
Red Internacional
lid bot

PERSECUCIÓN GREMIAL. El lunes habrá paro total en #AerolíneasArgentinas

Esta mañana los distintos gremios anunciaron un paro total para este lunes. La medida es por reapertura de paritarias y contra las 376 suspensiones que comenzaron a recibir los trabajadores por las medidas realizadas el 8 de noviembre en exigencia de reabrir la negociación salarial.

Miércoles 21 de noviembre de 2018 13:19

La Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) anunció esta mañana un paro total de actividades para el lunes 26 de noviembre es contra el accionar persecutorio y las políticas aerocomercial del Gobierno de Mauricio Macri.

El paro se hará efectivo por los empleados de Aerolíneas Argentinas en todos los aeropuertos del país. Rubén Fernández, secretario general del UPSA, explicó que aun no recibieron la oficialización de la suspensión de los 376 trabajadores de la aerolínea de bandera y la consideró como "una represalia ilegal".

"Sancionar por una protesta está condenado por la Organización Internacional del Trabajo. Sancionar por un reclamo a trabajadores a los que les pagaron mal el salario es totalmente injusto, ilegal e inconstitucional", afirmó Fernández.

La empresa Aerolíneas Argentinas suspendió a 376 empleados por realizar medidas gremiales el 8 de noviembre pasado exigiendo apertura de paritarias, la arbitraria medida deja una vez más en evidencia la clara persecución gremial que sufren los trabajadores, que atenta contra sus derechos básicos, como el derecho a huelga, a organizarse, participar de asambleas etc.

El ataque a los trabajadores de Aerolíneas no es nuevo, días atrás el propio Mauricio Macri habló de "Dinamitar Aerolíneas Argentinas" como ya hicieron con los trabajadores del Astillero Río Santiago, este Gobierno pretende demonizar a los trabajadores aeronáuticos.

Te puede interesar: Demonizar a los trabajadores es la consigna

Desde la agrupación el Despegue que lucha por la unidad entre los efectivos y tercerizados en cada aeropuerto, y por la coordinación con todos los sectores en lucha plantean unificar en asambleas comunes con los trabajadores de Intercargo, LATAM y Aerolíneas para fortalecer la lucha. Por eso exigen a los sindicatos de tercerizados y los aeronáuticos que convoquen a asambleas en común para discutir desde las bases las medidas a seguir. "Que nada se decida por arriba, todo desde abajo y con la mayor unidad posible" dicen desde el Despegue.

Leé también: #AerolíneasArgentinas: ¿cómo se enfrenta el plan del macrismo?