×
×
Red Internacional
lid bot

INDICADORES SOCIOECONOMICOS INDEC. El maravilloso mundo oficial donde cae la desocupación y el empleo en negro

El INDEC publicó los indicadores socioeconómicos correspondientes al primer trimestre del 2015, donde la desocupación y el empleo en negro disminuyeron con respecto al último trimestre del 2014.

Martes 16 de junio de 2015

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) con los datos socioeconómicos correspondiente al primer trimestre de 2015.

El informe estima que el trabajo en negro alcanzó el 31,9% en los primeros meses del 2015, en el noroeste la situación es más crítica con el 40,7% de trabajadores en la informalidad. De acuerdo a las estimaciones oficiales este número descendió con respecto al último trimestre del 2014, donde el trabajo en negro representaba el 33,6%.

La tasa de desocupación sobre el total de los 31 aglomerados urbanos relevados del primer trimestre de este año representa el 7,1%, también descendió con respecto al último trimestre del 2014 que rondaba el 7,5%. La desocupación tiene mayor impacto en la juventud y en las mujeres. Los jóvenes hombres de hasta 29 años representan 12,5%, las mujeres de la misma edad el 15,9% de los desocupados, y las mujeres el 8,3%. Estos índices, de acuerdo al INDEC también mejoraron con respecto al último trimestre del año pasado. Esta tasa no refleja la desocupación real ya que solamente se considera desocupado a los que buscaron trabajo en los últimos 30 días, sin tener en cuenta que hay personas que producto de no encontrar trabajo dejan la búsqueda.

En los partidos del Gran Buenos Aires la tasa de desocupación es del 8,8%, un valor superior al valor que representa el total de los 31 aglomerados. Esto ocurre porque hay regiones que llamativamente tienen porcentajes muy bajos de desempleo como Chaco (0,6%), o Formosa (0,9%) que hacen descender el valor total de la desocupación. Extraño número teniendo en cuenta que son de las provincias más pobres.

En plena recesión económica es poco creíble que el desempleo y el trabajo en negro hayan disminuido, más bien se trata de una nueva alteración de los índices como ya nos tiene acostumbrado el gobierno, que dibuja o cuando ya no es posible hacerlo, deja de publicar los datos como lo hizo con la estimación de la pobreza.

Fuente: INDEC