×
×
Red Internacional
lid bot

Política Chile. El mercado internacional celebra el gabinete moderado de Boric

Es común ver la intervención de los grandes capitalistas (dueños del mercado internacional) hacer pesar la balanza para interceder en la arena política nacional. La estrategia del presidente electo Gabriel Boric para “dialogar” con los grandes empresarios es darles confianza, gobernabilidad. ¿Se podrá avanzar en demandas profundas sin tocar los intereses de los grandes empresarios?

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Domingo 23 de enero de 2022

Es conocido el dicho, “No se puede estar bien con Dios y con el diablo”, pero es el camino que hoy busca Apruebo Dignidad, la coalición que representa a Gabriel Boric. Desde que comenzó la segunda vuelta hubo un giro brusco a la moderación buscando conquistar el “voto del centro”, espacio que dejó la gran derrota que sufrió la ex concertación. No solo se ha moderado el discurso, sino que también el programa. Recientemente dentro de una de las puesto claves del gabinete ministerial elegido por el presidente, fue electo el ex presidente del Banco Central, Mario Marcel en el ministerio de Hacienda, dentro de un gabinete donde prácticamente la mitad de los ministros y ministras pertenecen a la ex concertación.

El mercado internacional reaccionó de buena manera y el peso chileno se situó por debajo de los 800 pesos, situación que no se daba desde noviembre del año pasado.

Oxford Economics en un informe mencionó que: "Uno de los mayores desafíos de Boric será enfriar la economía y conservar el apoyo popular. Queda por ver cómo el inexperto líder lidiará con la presión para aumentar el gasto social mientras tiene que ejecutar recortes de gastos equivalentes al 5% del PIB, como lo implica el presupuesto de 2022".

"Un economista serio, con experiencia internacional, que demostró gran responsabilidad en el Banco Central. Suerte a él y a todos los que llegan al gabinete", fue el comentario del empresario Andrónico Luksic en sus redes de Twitter.

¿Es posible estar bien con los grandes empresarios y con el pueblo?

La apuesta de Gabriel Boric ya se ha formulado repetidas veces en la historia, con diferentes variantes. ¿Se puede estar bien con los grandes empresarios y con el pueblo?

Para un sector importante de la izquierda, esto es posible. La historia nos dice todo lo contrario. Cada vez que se comenzó a avanzar en conquistas democráticas que beneficiaban a amplios sectores de la población, hubo quienes se opusieron con métodos que incluso tuvieron desenlaces trágicos en el país. Los grandes empresarios no soportarían ver perjudicados sus intereses, al contrario, es más que claro que ante nuevas crisis quienes la pagan con despidos, recortes salariales, etc. son los trabajadores.

La idea de mantener conforme al mercado internacional se apoya en una fe completa en el parlamento, el cual hoy se encuentra profundamente dividido. ¿Cómo logrará Boric incluso llevar adelante reformas por más mínimas que sean?, ¿Le pondrá fin al arresto de jóvenes que participaron dentro de la rebelión popular? Son preguntas que aunque están abiertas, ya vienen mostrando sus límites en todo este camino de moderación que mantiene Apruebo Dignidad.