Este miércoles será la sesión para discutir el repudiado proyecto. La oposición patronal negoció con Milei beneficios para las grandes patronales. Pero acuerdan en que el ajuste lo paguen los trabajadores, el pueblo pobre y los jubilados. Hay que enfrentar este ataque. Las asambleas barriales de CABA, AMBA y todo el país se movilizarán ese día. Lo mismo hará el sindicalismo combativo, las organizaciones de desocupados independientes y la izquierda. Es urgente que la CGT retome el plan de lucha. No se puede confiar en la presión sobre los diputados y senadores. Tiene que llamar ya mismo a un nuevo paro nacional con movilización.
Lunes 29 de enero de 2024 16:22

Finalmente, luego de una rosca intensa que se extendió por más de una semana, este miércoles llegará a la Cámara de Diputado la cuestionada Ley Ómnibus. Será el resultado de las negociaciones entre el Gobierno ajustador de Javier Milei y la oposición cómplice que integran centralmente el PRO, parte de la UCR y el bloque Hacemos Coalición Federal, que encabeza el peronista Miguel Ángel Pichetto.
Te puede interesar: El caos por la ley ómnibus y el ataque al bolsillo detrás de las negociaciones
Te puede interesar: El caos por la ley ómnibus y el ataque al bolsillo detrás de las negociaciones
Esta reaccionaria ley es parte de una política de ajuste salvaje, destinada a formatear el país en interés de las grandes patronales. Junto al Mega DNU y el Protocolo represivo de Bullrich, son parte de un combo que quiere hundir aún más las condiciones de vida del pueblo trabajador para garantizar los beneficios de los grandes grupos económicos.
Por eso es necesario enfrentarla y derrotarla. Como lo hicimos el pasado 24 de enero, tenemos que cientos de miles en las calles. Es necesario que la CGT y las CTA discutan ya mismo un nuevo paro nacional para ese día, como parte de un plan de lucha que vaya creciendo hasta derrotar el conjunto del ajuste.
Te puede interesar: La CGT no se puede guardar de nuevo: hay que volver al Congreso y al paro
No se puede tener como estrategia confiar en la presión sobre los diputados y senadores para que voten contra la Ley. Estas semanas mostraron que se entregaron a una rosca frenética destinada a conseguir beneficios para los sectores patronales de sus respectivas provincias. No defienden los intereses del pueblo trabajador. Por el contrario: coinciden con Milei en que el ajuste lo paguen los jubilados, los trabajadores y el pueblo pobre.
Este miércoles habrá movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades del país. En CABA se marchará al Congreso. Entre quienes convocan a movilizar están las asambleas barriales y de la cultura que empezaron a organizarse tanto en CABA como en AMBA y otros puntos. También marcharán el sindicalismo combativo, las organizaciones de desocupados políticamente independientes y la izquierda.
Es necesario desarrollar la más amplia movilización para derrotar esta reaccionaria ley. Tiene que ser parte de la pelea para derrotar un plan de ajuste salvaje contra el pueblo trabajador.
Te puede interesar: Asambleas barriales y de Cultura ¿qué estrategia para derrotar el plan de Milei?
Te puede interesar: Asambleas barriales y de Cultura ¿qué estrategia para derrotar el plan de Milei?