×
×
Red Internacional
lid bot

A pedido del FMI. El ministro Kulfas aseguró que habrá nuevos aumentos de tarifas de luz y gas

Luego de dejar intactos los tarifazos del macrismo, el Ministro de Desarrollo Productivo aseguró a los enviados del Fondo Monetario que “no habrá un congelamiento permanente”.

Lunes 17 de febrero de 2020 20:31

El Ministro de Desarrollo Productivo brindó una conferencia de prensa hoy en Casa de Gobierno. En la misma dió explicaciones sobre algunos de los temas tratados con los enviados del FMI (Julie Kozak y Luis Cubeddu) en los últimos días, particularmente alrededor del esquema de las tarifas eléctricas.

Entre sus afirmaciones garantizó que: “Explicamos que en el momento de mayor complicación la idea es generar un mecanismo de revisión del esquema tarifario y luego una actualización de esas tarifas”. Agregó que “no se trata de un congelamiento permanente” (el aplicado en diciembre) y tampoco de “sostener este congelamiento parcial por mucho tiempo”. Sus explicaciones bien parecen dictadas a gusto del Fondo y del fuerte lobby de las empresas eléctricas y gasíferas.

Recordemos que en 2018 la mayor parte de los diputados del peronismo, incluyendo a aquellos referenciados en el kirchnerismo, habían votado contra el aumento de las tarifas que estipulaba el gobierno de Cambiemos. Ahora, siendo gobierno y no habiendo retrotraído en nada los odiados tarifazos del gobierno de Macri, estas afirmaciones van a tono con las políticas del FMI.

En sus declaraciones Kulfas agregó que se trataría de “hacer una revisión que permita reducir, donde es posible, los costos del sistema eléctrico y de gas, y de poder generar tarifas razonables y accesibles”. Según rumores en distintos medios, se trataría de una suba "solidaria" o "escalonada". Sin embargo, con los últimos anuncios de aumentos “solidarios” a los jubilados que implican un ajuste en los ingresos de estos últimosde nada menos que 8.500 millones de pesos (afectando a más de dos millones de jubilados) parece previsible esperar un nuevo ataque a las condiciones de vida de gran parte de la población.

Te puede interesar:En la era Macri las privatizadas ganaron U$S 3,2 millones por día}}