×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA / LUZ Y FUERZA. El ministro López defendió el ataque al convenio de Luz y Fuerza

Se trata de la eliminación de fondos compensadores previsionales y limitar la bonificación de energía diferenciada. El ministro evadió respuestas sobre la situación financiera de la Epec.

Guillermo Torrent Asesor legislativo FIT - Córdoba @Guillotadas

Miércoles 23 de mayo de 2018

Durante la tarde de ayer, tuvo lugar la comisión conjunta, donde el bloque de Unión por Córdoba “presento” de manera oficial dos proyectos que tienen como objeto seguir atacando a los trabajadores de la Empresa de Energía de Córdoba.

La presentación estuvo a cargo del Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, que dio a conocer los detalles de los proyectos que modifican el convenio colectivo de los trabajadores de Luz y Fuerza.

Un primer proyecto, busca reducir la exención en el pago de la tarifa de la luz a los trabajadores de EPEC, cuestión que está garantizada por el convenio colectivo de trabajo, y el segundo proyecto, se eliminan los aportes patronales a un fondo compensador que tienen los trabajadores de la empresa y otros entes descentralizados para garantizar el 82% móvil a la hora de jubilarse.

Pero luego de la breve exposición, ante la ronda de preguntas, la actuación del ministro fue un verdadero fiasco. Evadió en reiteradas oportunidades la respuesta sobre la competencia de la Legislatura a la hora de legislar sobre convenios colectivos de trabajo.

Luego de demostrar el conocimiento que tiene al detalle de cuanto consumen de energía eléctrica mensualmente los trabajadores de EPEC, fue incapaz de dar, ante un requerimiento de la legisladora Laura Vilches, aunque sea un estimativo, de cuanto consumen las empresas subsidiadas por las leyes de promoción industrial. Esto le cuesta a la empresa provincial unos 600 millones de pesos anuales.

El ministro tampoco fue capaz de dar números sobre las deudas que tiene la EPEC, dando respuestas generales y excusándose, prometiendo acercar la información, a pesar de tener varios pedidos de informes y de interpelación. Estos temas son sumamente trascendentes en cartera de Lopez y el oficialismo había prometido su presencia en varias ocasiones.

Al día de la fecha se desconoce cual es el monto total de la deuda de la Epec y que porcentaje de la deuda con Cammesa fue condonada. Esta información es central para elaborar cualquier plan sobre le empresa provincial.

Es claro que la intención de Schiaretti es hacer votar otra ley perjudicando a los trabajadores, sin tocar a los beneficios de las empresas multinacionales subsidiadas o los jugosos salarios del cuerpo gerencial. Mientras se agrava el déficit de la Epec que el gobierno pretende cubrir con tarifazos.

Unión por Córdoba pretende avanzar con los derechos laborales de los trabajadores de la Epec a las apuradas, saltándose todos los pasos formales y con la Legislatura totalmente vallada por Guardia de Infantería.