En una entrevista con La Nación, utilizó los argumentos de la empresa para hablar de la situación que podría implicar más de 600 despidos.
Jueves 22 de junio de 2017 09:22
“El proceso de producción de la planta de Vicente López está migrando hacia la planta que la empresa tiene en Mar del Plata. La compañía nos dice que va a incorporar 150 trabajadores ahí” afirma el ministro de Trabajo nacional.
Lo hace en una entrevista con el diario La Nación, que se publica en el día de hoy. El funcionario, intentando no quedar tan en evidencia, afirma que “hay algunas decisiones de las empresas que no acompañamos”. La frase no tiene más implicancias por el momento.
El conflicto que tiene lugar en la planta ubicada en el partido bonaerense de Vicente López podría significar la pérdida de cientos de puestos de trabajo. Allí, la multinacional Pepsico decidió cerrar la planta en la noche del pasado martes. Desde la noche del mismo martes, los trabajados se encuentran resistiendo los despidos.
Más información: Pepsico, una multinacional de ganancias millonarias que despide y discrimina
Los argumentos del funcionario suenan similares a los que utilizó en el conflicto por los despidos de AGR-Clarín. En enero pasado, Triaca había justificado las cesantías en esa gráfica como resultado del "cambio tecnológico".
Más información: Triaca justificó los despidos en AGR-Clarín
En la misma entrevista, el ministro volvió a atacar lo que el Gobierno nacional y las grandes patronales definen como “la mafia de la industria” del juicio laboral. Triaca lo definió como "una de las principales causas de la involución de la Argentina".
“Lo primero de todo es correrle el velo, hablar de este tema sin pelos en la lengua y ponerle el cascabel al gato" afirmó. La política del Gobierno, en el marco de los exiguos resultados de su plan económico, consiste en avanzar sobre las condiciones de vida de la clase trabajadora.