Según la información entregada por Fundación Sol, en base a los registros del Servel hasta el 5 de noviembre de este año, la candidatura del ultraderechista a recibido aportes por 528 millones de pesos por parte de grandes grupos económicos. Recordemos que cuando faltaba un mes para la primera vuelta, el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, lideraba los aportes de campaña, con $431.035.078, también de parte del gran empresariado
Jueves 11 de noviembre de 2021
Matte, Undurraga, Said, Astaburuaga, Errázuriz, Délano, entre otros, son algunos de los apellidos de los aportantes a la candidatura del ultraderechista José Antonio Kast, muchos de los cuales representan al gran empresariado nacional, donde podemos encontrar a grandes grupos económicos relacionados a la banca, a las inversiones financieras, en especial de administradoras de fondos, inmobiliarias, forestales, dueños de universidades privadas, y hasta un condenado por el caso Penta, todos los que quieren que nada cambie y que se sigan enriqueciendo a costa del trabajo del pueblo como lo han hecho estos últimos 30 años.
Como indica Fundación Sol, la candidatura de Kast "registra aportes de Carlos Cox Vial (Director en INVERNOVA), Héctor Concha Marambio (EX PENTA), Tomas Fernández (Financista UANDES), Pablo Lillo (Director Consorcio), Francisco Mozo de ECONSULT, Mariana Pérez Cruz (miembro grupo controlador GASCO), Javier Said (Familia Said controladora de Scotiabank), Augusto Undurraga (Director de PICTON AGF), entre otros."
Te puede interesar: Continúa el apoyo de la campaña de Kast a violador de DDHH Miguel Krassnoff condenado a 800 años de cárcel
Te puede interesar: Continúa el apoyo de la campaña de Kast a violador de DDHH Miguel Krassnoff condenado a 800 años de cárcel
Los datos levantados por Fundación Sol sobre las donaciones a la campaña de Kast por parte de empresarios, están basados en la información abierta de Servel.cl, que cifra en $528.107.115 los aportes, donde no se contabilizan además las donaciones al mismo Partido Republicano, en un monto que asciende a otros $182.286.551.
Estos datos son solo una muestra de a quienes más les interesa una candidatura como esta, que refleja la cara mas cruda de la derecha chilena, una candidatura que defiende hasta los dientes los 30 años, y que plantea ir sobre todos nuestros derechos, tanto laborales, como contra las mujeres, la diversidad sexual y del pueblo pobre en su conjunto, un gran empresariado que ahora tiene que decidir sobre sus fichas ante la debacle de Sichel, y que ahora comienza a apostar mas fuerte sobre la ultraderecha para defender sus intereses.
Te puede interesar: Programa de Kast: anti mujeres, LGTBIQ+, mapuche y migrantes
Te puede interesar: Programa de Kast: anti mujeres, LGTBIQ+, mapuche y migrantes