Reproducimos un comunicado de la Confederación Mapuche de Neuquén, en donde rechazan el avance de la obra que permitirá transportar la producción de Vaca Muerta hacia un puerto en el golfo de San Matías, para la exportación de petróleo hacia otro extremo del mundo.
Viernes 1ro de septiembre de 2023 19:36

EL OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SIN CONSULTA NO PASA
Promesas incumplidas del gobierno
Como ha ocurrido en repetidas oportunidades, levantamos la voz desde el corazón de nuestro territorio, hoy denominado “Vaca Muerta” ya que la industria del fracking hasta los nombres de nuestros parajes modificó. Se difunde intensamente en los medios regionales la aprobación de una obra que permitirá transportar la producción de Vaca Muerta hacia un puerto en el golfo de San Matías para la exportación de petróleo hacia otro extremo del mundo. Dicho oleoducto se aprobó sin cumplir las normas vigentes relacionadas a la seguridad sobre nuestras vidas, territorio y Cosmovisión.
Hay una puesta en escena que se denomina “audiencia pública”, donde todo está preestablecido a favor de la industria y sus corporaciones. A pesar de que cuestionamos administrativamente este acto, no recibimos ni siquiera una respuesta burocrática. De manera que estamos reunidos en el paraje Fvta Xayen para analizar los compromisos incumplidos por las autoridades provinciales y nacionales y tomar decisiones al respecto. La situación analizada fue la siguiente:
1. No se ha cumplido, antes de otorgar la concesión de la obra denominada “Oleoducto Vaca Muerta Sur”, con el paso obligado por el decreto N.º 108/2023 en vigencia desde el 30.01.2023, en la provincia de Neuquén, sobre la Consulta Libre, Previa e Informada que se debe aplicar cada vez que una obra o decisión administrativa afecte la vida y seguridad de un territorio comunitario mapuche.
2. No se ha cumplido con el decreto del ejecutivo provincial, que con fecha 30 de enero comprometió la creación del Registro de Comunidades y Organizaciones mapuche, en el término de 90 días. Siete meses después, no tenemos definiciones sobre el tema, a pesar que hemos dejado en manos del gobierno la propuesta de Registro. Esta falsa promesa gubernamental impide que más de una docena de comunidades en toda la provincia no cuenten hoy con sus Personerías Jurídicas, siendo esto un derecho constitucional.
No es posible seguir esperando cuando todos los días la industria del fracking afecta gravemente nuestra vida, salud y seguridad comunitaria.
Ante esta realidad el conjunto de comunidades del Consejo Zonal Xawvnko reafirmamos una consigna definitoria: "Sin CONSULTA el Oleoducto Vaca Muerta Sur NO PASA!". Es decir, es urgente que Provincia/Nación cumplan con la normativa vigente relacionada a la Consulta, Libre, Previa, Informada. De lo contrario no se autorizará el paso del Oleoducto planificado a nuestras espaldas.
Informaremos próximamente las medidas relacionados a esta decisión.
NEWENTULEAYMUN KIÑEL MAPU XAWVNKO!!!!
MARICIWEW-MARICIWEW!!!
Firman:
Puelmapu, Loma Campana, 28 de Agosto de 2023