lid bot

CONFECH. El oxígeno de la Confech a Piñera y el régimen con la Acusación Constitucional

El día de ayer la Confech publicó un afiche con las consignas “Basta del robo a costa de la dignidad de todos los chilenos y chilenas”, “Apoyamos la acusación constitucional, Fuera Piñera”, lo que expresa la línea de desvío de las calles a la confianza en el parlamento fuertemente cuestionado, con una acusación constitucional que solo es una ilusión para sacar a este gobierno asesino y precarizador.

Viernes 1ro de noviembre de 2019

En su publicación en Instagram, describen: “#renunciapiñera porque Chile se merece un presidente que vele por los derechos y la dignidad de su pueblo. No por sus intereses propios. No basta un cambio de gabinete. No apoyaremos que siga gobernando quien mando a reprimir a su gente y violo los derechos humanos y la confianza de todo un país.”. La Confech dirigida en su mayoría por estudiantes de las Juventudes Comunistas y el Frente Amplio, mientras plantean algo que es cierto de que no basta un cambio de gabinete, y que no podemos apoyar que este gobierno siga mientras reprime a la gente y viola los derechos humanos, esconde un grave problema para el desarrollo de la rebelión popular que atravesamos, y es que ¡nuestros muertos no podemos negociarlos!, mientras repudian al gobierno, su salida es más confianza e ilusiones en el mismo régimen que está siendo fuertemente cuestionado en las calles.

Estamos de acuerdo en que no podemos aceptar las migajas del gobierno asesino de Piñera, que no resuelven para nada el cuestionamiento abierto a las herencias de la dictadura, con el ya popular “no eran 30 pesos, son 30 años”, que hace alusión al comienzo de la revuelta popular por la evasión masiva al metro que iniciaron los estudiantes secundarios para enfrentar el alza del pasaje que afecta a todas las familias trabajadoras de Santiago de Chile y que ha decantado en un cuestionamiento al Chile neoliberal instaurado en dictadura a punta de fusil.

El grito: ¡Fuera Piñera!, expresa un cuestionamiento profundo a todas las herencias de la dictadura, que siguen intactas. Una acusación constitucional solo es un desvío para sacar la lucha de las calles y llevarla a la confianza en el parlamento, pretender que el Senado y la cámara de diputados compuesta por representantes del gobierno y con una oposición conciliadora y dialogante con un gobierno manchado con sangre como la DC, PS, PPD y PR va a resolver las demandas instaladas a través de la lucha de clases es dirigir hacia un callejón sin salida esa rabia y descontento expresado estos últimos 14 días de movilización.

Mientras la Confech debería a través de sus federaciones estudiantiles estar organizando a los estudiantes impulsando asambleas y coordinadoras para planear una huelga general, con un plan de acción que derribe a este gobierno criminal de Piñera, está utilizando sus fuerzas en la medida de la constitución de la dictadura, cambiar algo para que nada cambie, y le da oxígeno al régimen cuestionado. ¿A quiénes le preguntaron para impulsar una acusación constitucional? ¿Es lo que los estudiantes queremos?.

Te puede interesar: Acusación constitucional del PC y FA: una trampa para salvar a Piñera

El gran límite de la movilización que estamos atravesando es que las direcciones sindicales y estudiantiles de la CUT, Colegio de Profesores y misma Confech, todas dirigidas por el PC y el FA, no están llamando a una huelga general indefinida para derribar este gobierno, al contrario plantean huelgas testimoniales de dos o un día, que solo favorece para darle tiempo al gobierno de rearmarse y así orquestan un salvavidas al régimen y el gobierno, mientras tenemos muertos, torturados y fuertes violaciones a los DDHH en manos de Carabineros y militares.

Los estudiantes a nivel nacional debemos ser tajantes en exigir una huelga general para echar abajo a este gobierno asesino, y sobre sus ruinas levantar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que sea basada en la movilización y así debatir nuestras más sentidas demandas en materia de salud, educación, pensiones, que son los pilares de la herencia de la dictadura que el gobierno pretende mantener intactas y que son los más cuestionados.

No podemos aceptar este desvío, fortalezcamos los ejemplos de auto organización como el Comité de Emergencia y Resguardo levantado en Antofagasta en el Colegio de Profesores, el cordón centro Santiago o la mesa de unidad de Valparaíso. Que son instancias democráticas de organización y lucha.


Nancy Lanzarini

Profesora de Lenguaje y Comunicación.