×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. El papa Francisco admite que en sus filas hay abusadores de menores

Mediante una carta abierta al "pueblo de Dios" que se publicó hoy en la Santa Sede, pidió que se perdone a los pedófilos que son parte de la Iglesia Católica.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Lunes 20 de agosto de 2018 12:47

"Con vergüenza y arrepentimiento, como comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas", dijo Bergoglio.

La carta "al Pueblo de Dios" es un recurso poco empleado por la Iglesia. FUe publicada antes del viaje del Pontífice a Irlanda y después de que se hiciera público un informe con los nombres de más de 300 sacerdotes que abusaron de menores en Pensilvania.

Te puede interesar: El escandaloso "manual" que usaba la Iglesia para encubrir a los curas violadores de Pensilvania

El Vaticano mediante un comunicado dijo que la noticia le generaba "vergüenza y dolor".Hoy Francisco dijo que "Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos".

Fue un 14 de marzo del año 2013 cuando Bergoglio se convertía en Papa, quien se presentó como garante de un cambio radical dio continuidad al rol reaccionario de la institución católica. El perdón a los pedófilos que pregona ahora fue también utilizado para las mujeres que decidían abortar y se mezclan con dichos homofóbicos, tildar a la lucha feminista de ideologías nazis y el negocio de lavado de dinero tan conocidos en el Vaticano.

Leé también: No abusarás (el mandamiento negado en la Iglesia de Francisco)

El Papa pide "tolerancia cero". El cinismo que tiene este perdón tiene su correlato la impunidad que se mantuvo durante décadas alrededor de todos y cada uno de los abusos sexuales perpetuados por los pedófilos de sus filas. No es menos dado los antecedentes de Bergoglio, denunciado de encubrir el genocidio durante la última dictadura.

También lee: La campaña por separar a la Iglesia del Estado ya suma decenas de miles de firmas

La separación de la Iglesia del Estado es una consigna que se siente mucho en nuestro país, sobre todo después del 8 de agosto cuando 38 senadores y senadoras decidieron por sobre miles de jóvenes, mujeres, trabajadoras, estudiantes y activistas que coparon las calles del Congreso. Tanto el Gobienro anterior como el actual sostuvieron y siguen solventando financieramente a una casta reaccionaria como el clero.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X