×
×
Red Internacional
lid bot

IRAN VATICANO. El papa Francisco bendice la gira de Irán por Europa

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, visitó el vaticano. Es la primera vez en 17 años que un mandatario iraní visita a un Papa en Roma. Los empresarios italianos se preparan para nuevos negocios en Irán.

Miércoles 27 de enero de 2016

Foto: EFE Andrew Medichini AP POOL

Hasán Rohaní envió desde Roma un mensaje a los inversores de todo el mundo: su país "es una economía emergente", supone una "oportunidad única" de negocio y está preparado para recibir “de inmediato” la inversión extranjera.

"Irán es una economía emergente, una oportunidad única. Es en este momento el país más seguro y estable de la región de Oriente Medio. Estamos preparados para acoger a inversores extranjeros en nuestro país", sostuvo Rohaní, durante un foro económico celebrado en la capital italiana, al que asistieron empresarios iraníes e italianos.

Ayer fue el segundo día de Rohaní en la capital italiana, como inicio de su gira europea que concluirá en Francia. El lunes Rohaní mantuvo entrevistas con el presidente del Gobierno, Matteo Renzi y el jefe de Estado, Sergio Mattarela, mientras que ayer por la mañana se reunió con empresarios.

Se trata del primer viaje de un presidente iraní a países de la Unión Europea (UE) en más de una década. Varios periódicos europeos destacaron que el presidente iraní fue recibido “con alfombra roja” por el primer ministro italiano.

Se trata de un gesto simbólico con el que Irán quiere demostrar que el país vuelve a estar en la escena internacional, después de que el pasado 16 de enero la ONU firmara el fin de las sanciones por su programa nuclear.

"Las sanciones no son eficaces porque han demostrado que solo han supuesto pérdidas para Irán y también para los países de la Unión Europea", subrayó el mandatario iraní.

El presidente de Irán pidió a los inversores no mirar al país "como un mercado único, sino como un país que está en el centro de un mercado más amplio" y que permite la relación comercial con otros países de Oriente Medio.

Irán ya ha firmado diversos acuerdos de colaboración con empresas italianas como Saipem, Daniele o Ansaldo Energia cuyos detalles se desarrollarán en las próximas semanas, confirmaron el lunes en rueda de prensa conjunta Rohaní y el primer ministro italiano, Matteo Rezni.

También se ha logrado un acuerdo con el grupo italiano "Ferrovie dello Stato" (FdS) para que preste asistencia técnica en el proyecto de la línea de alta velocidad Teherán-Qom-Isfahan, que cuenta con cerca de 400 kilómetros, entre otros, así como un acuerdo de colaboración entre el puerto de Trieste y la empresa iraní Iran Shipping Lines.

Además de bendecir los futuros negocios de los empresarios italianos, el Papa y el presidente iraní abordaron la cuestión de Medio Oriente y el papel de Irán en la región.

Según el Vaticano se trató el "importante papel que Irán está llamado a desarrollar junto a otros países de la región para promover adecuadas soluciones políticas a las problemáticas que afligen Oriente Medio".

La visita al Vaticano y todos los gestos escenificados para su recepción muestran el cambio político en la relación de Irán con la UE y con “occidente”, que intentará aprovechar atrayendo nuevos inversores.

Este retorno de Irán a la escena geopolítica y económica internacional después de años de aislamiento, sin embargo, no está libre de grandes contradicciones, que por ejemplo ya se hacen sentir en Medio Oriente donde se agudizan las tensiones regionales con Arabia Saudita.

El mandatario iraní terminará hoy su viaje a Italia con destino a Francia tras una breve visita al Coliseo romano acompañado por el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini.