Mientras en Salta el Estado le sigue donando inmuebles a la Iglesia, el exobispo de Orán imputado judicialmente por abusos sexuales volvió a ser asesor en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, más conocida como “la inmobiliaria” del Vaticano.
Jueves 2 de julio de 2020 14:01
Gustavo Zanchetta, el exobispo protegido del papa Francisco, fue reincorporado al organismo que regula las finanzas del Vaticano, "trabajo" que desarrolló desde su llegada en 2017 hasta que el Papa sugirió se abriese un proceso canónico, que trasladó a la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Zanchetta está acusado de “abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso” en perjuicio de dos víctimas. En noviembre pasado se conformó el tribunal que juzgará al obispo, ptoceso que se encuentra en suspenso en el marco de la pandemia. En esa ocasión, el religioso tuvo que viajar a la Argentina, país del cual se retiró rápidamente gracias a un certificado del Vaticano que lo mostraba aún como staff permanente de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.
El exobispo de Orán fue vicario episcopal de Asuntos Económicos en la diócesis de Quilmes y subsecretario ejecutivo de la Conferencia Episcopal, en momentos en los que el hoy Francisco y por esos tiempos cardenal Bergoglio, la presidía. Se desempeñó como obispo de Orán entre 2013 y 2017, cuando renunció aduciendo problemas de salud.
Luego se conoció que en 2016 había sido denunciado, pero la acusación se hizo pública recién en 2018, cuando se encontraba “trabajando” con la "chequera" del Vaticano.
Y si se habla de inmuebles, en Salta son alrededor de 212 las propiedades que tiene la Iglesia Católica, más de la mitad cedidas desde la última dictadura militar. El último martes, la Cámara de Diputados local votó transferir al Arzobispado de la provincia un terreno cito en el departamento de La Candelaria que incluye el edificio de una vieja escuela pública. El inmueble será "destinado exclusivamente al funcionamiento de una casa de encuentros y a la realización de tareas solidarias y sociales, por parte de la Parroquia Nuestra Señora de La Candelaria". El proyecto, con media sanción pasará al Senado para su tratamiento.
Bajo el falso discurso contra el encubrimiento a los curas abusadores, esta nueva oferta laboral a Zanchetta deja a las claras el verdadero accionar del Vaticano y el propio Francisco respecto a los abusos sexuales eclesiásticos. Una nueva soga que el Papa le tira al exobispo abusador.