×
×
Red Internacional
lid bot

MÁS BOLA QUE A MACRI. El papa y los intendentes peronistas ratificaron compromiso contra el aborto

Fue en el Vaticano, el pasado miércoles. Los dirigentes le acercaron informes sobre la situación social y le prometieron hacer del Pacto de San Antonio de Padua una cuestión de Estado.

Jueves 26 de mayo de 2016

Tan solo un día después de que el presidente recibió una carta del Vaticano, con un escueto saludo del papa de cara al 25 de Mayo, Francisco recibió el miércoles pasado a intendentes peronistas en la Santa Sede, que le manifestaron -entre otras temas- su preocupación por el narcotráfico en el país y le dejaron informes y obsequios.

Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham; Gustavo Menéndez, de Merlo; Francisco Echarren, de Castelli; Enrique Cresto, de Concordia; y Raúl Jalil, de Catamarca; además del senador nacional Dalmacio Mera y el excandidato a intendente de San Miguel por el Frente para la Victoria, Franco Laporta; viajaron hasta el Vaticano para presenciar desde la primera fila la tradicional audiencia papal de los días miércoles. Al finalizar la misma, Jorge Bergoglio -peronista confeso- se acercó hasta los dirigentes y charló varios minutos con ellos.

"Registramos una pérdida de 1.200 puestos de trabajo, varios clubes nos plantearon que podrían cerrar sus puertas por los aumentos de los servicios y tuvimos un aumento del 19 % de las solicitudes de comida", aseguró Zabaleta desde Italia, en declaraciones a Infobae. El intendente de Hurlingham le entregó al papa una carta en la que desarrolla la problemática del “narcomenudeo”: un término que hace alusión al comercio de drogas ilícitas en pequeña escala, lo que en países como México ha despertado polémica a partir de legislaciones que le permiten al Estado tratar a simples consumidores como "delincuentes".

Los intendentes también le regalaron a Francisco un rosario realizado por artesanos catequistas de la capilla Virgen de la Esperanza ubicada en la localidad bonaerense de William Morris. A su vez, reafirmaron su compromiso con el Pacto de San Antonio de Padua, un documento de diez puntos -firmado este año en Merlo, en un encuentro en la iglesia franciscana- que plantea la lucha contra el derecho al aborto, el narcotráfico, el hambre y la violencia de género, todos temas abordados desde la retrógrada óptica de la Iglesia. Los intendentes peronistas le prometieron al papa darle a ese acuerdo el rango de política de Estado, con su respectivo presupuesto, desde el año próximo.

"No se trata de una foto linda sino ratificar un compromiso de militar estos temas desde el Estado", aseguró -por su parte- Menéndez desde Roma, en declaraciones a Radio Del Plata. Sin embargo, los intendentes confesaron que el Sumo Pontífice no hizo referencias al gobierno de Macri. O sí, aunque muy sutil, al menos una; "transiten las dificultades juntos y no se olviden de los más vulnerables", les recomendó Bergoglio.