El Parlamento británico votó esta noche a favor de la propuesta presentada por el Gobierno de David Cameron de lanzar ataques aéreos a blancos del EI en territorio sirio. Durante más de 10 horas de tenso debate, con laboristas a favor del ‘sí’ y conservadores a favor del ‘no’ se discutió hoy la posibilidad de lanzar ataques aéreos a blancos del EI en territorio sirio.

Alejandra Ríos Londres | @ally_jericho
Miércoles 2 de diciembre de 2015
Luego del fiasco de 2013, en el cual el gobierno perdió una propuesta similar, Cameron se aseguró de contar con el apoyo necesario antes de llamar a votar a los diputados. Desde antes del pleno se sabía que la balanza se inclinaba mayoritariamente por la propuesta de David Cameron, sin embargo esto no le quitó tirantez al pleno. La votación se celebró a las 22.30, hora local luego de que 157 diputados –87 laboristas y 70 tories– intervinieron en el pleno.
El Primer ministro urgió al parlamento a votar a favor de la medida que calificó como “legal y necesaria para mantener seguro a nuestro país” luego de plantear de que la disyuntiva era “si el Reino Unido debía ir a buscar a los terroristas en su terreno de operaciones, desde donde están planeando asesinar a ciudadanos británicos, o debía sentarse y esperar a que nos atacaran.”
El pleno se abrió con una ‘desacierto político’ de parte de Cameron quien en un intento por convencer a los indecisos acusó al jefe de la oposición Jeremy Corbyn y a quienes se oponen a la incursión aérea de ser “una banda de simpatizantes de terroristas”.
A lo largo de la jornada, en doce ocasiones, diputados de la oposición le demandaron a Cameron que se disculpara por haber utilizado esta expresión para referirse a los que están contra la intervención. Sin embargo, el mandatario británico se negó a hacerlo y dijo que se trataba de un comentario en privado. Entre otros, el diputado del Partido Nacional Escocés y exprimer ministro de dicho país, Alex Salmond, tachó esas declaraciones de “insultantes”.
La bancada laborista se dividió alrededor de la moción de ampliar ataques aéreos a Siria, con destacados diputados dispuestos a votar ‘con enmiendas’ la propuesta de Cameron de enviar de tornados británicos sobre Siria. Entre ellos se encontraba Hilary Benn quien calificó al Estado Islámico de ser un régimen fascista, igual que los de Adolfo Hitler o Francisco Franco, a los cuales ‘había que derrotar’.
El líder del laborismo replicó: “La cuestión de fondo es si la ampliación de los bombardeos del Reino Unido de Irak a Siria va a reducir o aumentar dicha amenaza al reino Unido, y si contrarrestará o extenderá la campaña de terror que el EI está llevando adelante en Oriente Medio”.
Un día de protestas
Desde la mañana en las redes sociales se viralizó el “#Don’tBombSirya” (No bombardeen Siria), acompañado con fotos de las protestas de ayer. Según datos publicados por yougov menos de la mitad de los votantes británicos apoya los ataques aéreos contra el Estado Islámico en Siria. Una encuesta organizada por The Times arroja que cinco millones de personas cambiaron de opinión en la última semana y ahora se oponen a la acción militar.
A las 18.00 hora local activistas contra la guerra, jóvenes, gente mayor y de todas las etnicidades se empezaron a concentrar frente al parlamento para repudiar la ofensiva militar. Se escuchaba el grito: “!Voten, No! ¡No queremos otra guerra!”. “¡Cameron, vergüenza debería darte!”
Portando pancartas caseras los manifestantes cantaban: “¡Voten No! ¡1,2,3,4, no queremos otra guerra! ¡5,6,7,8, dejen de matar!” “¡No más odio!” “¡Cameron eres una mierda!” “¡Decimos: bienestar, bienestar, bienestar!” Con estos cánticos de fondo un centenar de manifestantes contra la guerra protagonizaron una ‘die-in’ como se conoce a la acción de sentarse en el piso simulando estar muertos en representación de todas las víctimas inocentes.
Sobre las 22.25, hora local, luego de anunciarse que la moción de enmendar la propuesta del gobierno que bloquearía la incursión de la fuerza aérea perdió por 211 a 390 todos los manifestantes se tiraron al piso frente al parlamento.
Con puntualidad británica, a las 22.30 se anunció el resultado de la votación: 397 a favor de la propuesta del gobierno de Cameron de ampliar la zona de los bombardeos y 223 en contra. Como resultado del pleno en solo cuestión de horas podría ya iniciarse la ofensiva aérea de los aviones británicos en territorio Sirio. Una vez más el parlamento británico lleva al pueblo trabajador y a la mayoría de la población a una guerra no querida ni buscada por estos.