×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS POLÍITCA / VENEZUELA. El “paro cívico” de la MUD: un lockout patronal para imponer su agenda reaccionaria

Para este jueves la oposición aglutinada en la MUD ha convocado a lo que llaman un “paro cívico nacional” de 24 horas, declarando que activan “la fase superior de la lucha cívica" contra el gobierno de Maduro.

Milton D’León Caracas / @MiltonDLeon

Miércoles 19 de julio de 2017 10:23

Para este jueves la oposición aglutinada en la MUD ha convocado a lo que llaman un “paro cívico nacional” de 24 horas, declarando que activan “la fase superior de la lucha cívica para la recuperación de democracia y gobernabilidad, es la hora de que todos los venezolanos hagamos causa común y rescatemos Venezuela", según las declaraciones de Fredy Guevara, dirigente de Voluntad Popular.

Esta medida es parte de un plan que denominan "la hora cero", una serie de acciones contra el gobierno de Maduro que comenzaron este martes con una agenda de cuatro puntos para esta semana, como antesala de lo que llaman histriónicamente la "escalada definitiva" para frenar la Constituyente convocada por el gobierno. Como indicamos en un artículo reciente, justamente de estos puntos, el que sobresale es el del “paro cívico” de 24 horas pues realmente, si son capaces de paralizar efectivamente el país como declaran, sería una verdadera demostración de fuerzas.

Pero este paro cívico que convoca la MUD es claramente un paro patronal, bien al estilo y semejanza del convocado por los empresarios de Fedecámaras en el 2002/2003, con el puro objetivo de allanarle el camino hacia el gobierno avanzando en sus objetivos reaccionarios, y que nada tiene que ver con los trabajadores. Desgraciadamente algunos sectores de la izquierda como el PSL han llegado al desbarranque de afirmar que “el paro cívico comienza a colocar la lucha contra Maduro en el terreno de la clase obrera”.

Te puede interesar: El escandaloso seguidismo "crítico" del PSL a la derecha de la MUD

Es más que claro que todo el sector patronal aliado de la oposición saldrá claramente a cerrar sus empresas, sus fábricas, las oficinas y bajar las santamarías (persianas) de los negocios, instando a sus trabajadores y trabajadoras a que ese día no vayan a trabajar. A depender su capacidad de acción, obviamente emprenderán más acciones dentro de su plan político. Un paro “ciudadano” como le llaman también, en el que la MUD buscará su efectividad pero en el cual ni por cerca ninguna demanda de los trabajadores estará presente, todo lo contrario. Cínicamente, el propio Fredy Guevara ha dicho que no se trata de que las empresas cierren, sino de que las personas no vayan a trabajar. Si alguien le puede creer no pasa más que de incrédulo, pues serán los propios empresarios quienes cerrarán sus puertas en un claro lock-out patronal.

El gobierno de Maduro, por su parte, avanza en su plan de imponer su farsa de Constituyente como un mecanismo de continuar en el gobierno en el marco de todo un avance bonapartista (reaccionario) de ultraconcentración de poderes, funcional a toda una casta de burócratas corruptos, militares y empresarios afines que se han venido enriqueciendo en todos estos años, a la par de que avanza en una apertura a capitales extranjeros de una manera acelerada y el pago puntual de una deuda externa que desangra al país, así como hacer caer la agobiante crisis que se arrastra por más de tres años sobre el pueblo trabajador.

También son reaccionarios los planes de la MUD, que con el apoyo del imperialismo y de gobiernos de la derecha de la región, busca imponer su agenda política funcional también a los grandes sectores empresariales y del propio imperialismo. Por eso, nada de progresivo tiene su “paro cívico” que no busca otra cosa que embaucar al pueblo trabajador y a los sectores populares, siendo parte de toda su política de avanzar en lo que llaman “gobierno de unidad nacional” que no es otra cosa de la integración de los partidos de la derecha, los grupos y asociaciones empresariales, probablemente algunos exfuncionarios del chavismo, que contará con la bendición de los imperialismos estadounidense y europeo, y toda la derecha continental.

Así como rechazamos su maniobra de su plebiscito en el que llamaban incluso al accionar de las Fuerzas Armadas para que fuercen una salida política a la crisis en el país, es decir, la actuación de la bota militar, hay que darle la espalda también a esta nueva maniobra política. Los trabajadores y los sectores populares nada tienen que ganar con este “paro cívico”, por lo que hay que denunciar su verdadero contenido reaccionario, patronal y que hasta países imperialistas han saludado. Enfrentar al gobierno de Maduro, que busca atornillarse en el poder contra la voluntad del pueblo e imponer un suprapoder desde el cual gobernar con su “Constituyente”, no pasa por sumarse al polo de la MUD, como desgraciadamente hacen algunos sectores de la izquierda. Se trata de avanzar en forjar una salida independiente, levantando claramente Ni el gobierno de Maduro Ni la MUD, por una alternativa obrera y popular ante la crisis en el camino de la lucha por un gobierno de los trabajadores y el pueblo pobre.