400 trabajadores montaron un acampe frente a la Algodonera Avellaneda. Cobran 110 pesos las hora mientras la empresa gana millones y estafa al Estado. El otro banderazo.

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2
Martes 23 de junio de 2020 12:14
YouTube
Ustedes vieron que los medios estuvieron transmitiendo en cadena nacional el banderazo que se hizo en Reconquista, Santa Fe, sede de Vicentín. También algunos barrios bien de la Ciudad de Buenos Aires.
Ahora, hay otra protesta, en esa misma ciudad, que casi nadie muestra.
El 12 de junio los trabajadores y trabajadoras de Algodonera Avellaneda, una fábrica de hilos y telas que pertenece al grupo Vicentin, dijeron basta. “Estamos cansados del manoseo” dijeron.
Y montaron un acampe y un piquete en la puerta de la empresa.
Y además decidieron marchar. No tienen 4x4, no tienen tractores, así que lo hicieron a pata, moto y bicicleta. Llevaban una bandera adelante que decía "Nosotros generamos la riqueza".
En este video que les mostramos, vemos el testimonio de algunas y algunos de ellos. Es un video informe de Agencia de Noticias Eu!
Nos están pagando 116 pesos la hora. A la semana no te queda nada. Una empresa que creció y estamos muy por debajo. No valoran el obrero y el obrero de cansó. No tenemos que salir gateando como salimos.
¿Vieron la denuncia en algún canal de Buenos Aires? ¿Los grandes medios de Santa Fe?
En otra parte del informe cuentan que el gremio, la AOT (Asociación Obrera Textil), pactó aumentar el descuento salarial. Pero la obra social no funciona. Así que les pidieron que renuncien.
Hoy los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, perteneciente al grupo Vicentin, hicieron esta importante movilización en el norte santafesino. Reclamaban aumentos de sueldo y otros derechos. "Nosotros generamos riqueza", decía la bandera que encabezaba. Tomá mate. pic.twitter.com/dPvqJebHGa
— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) June 16, 2020
Te puede interesar: Paro y marcha de trabajadores de Algodonera de Vicentin en Reconquista
Te puede interesar: Paro y marcha de trabajadores de Algodonera de Vicentin en Reconquista
El ministerio dictó la conciliación, la patronal les hizo una denuncia penal, pero el conflicto sigue. Hay mucha bronca.
Vicentín factura más de 220 mil pesos por minuto y paga 110 pesos por hora, 20/25 mil pesos de salarios y 10 pesos de antigüedad a gente que se dobla el lomo hace 20 años.
Una última reflexión. Es cierto que las cerealeras hacen plata del oligopolio del comercio exterior q les permite especular con los dólares o con los puertos privados. Es cierto que hacen plata con las estafas a los bancos públicos, como hicieron con Macri. Es cierto que hacen plata con la renta extraordinaria de la que gozan quienes son propietarios de las mejores tierras del país.
Pero también gran parte de su riqueza proviene de la explotación de la clase trabajadora. Como decían los testimonios, como decía esa bandera.
De esto hablan muy pocos medios. Entre ellos La Izquierda Diario.
El sueldo de un trabajador de Algodonera Avellaneda. pic.twitter.com/Ymy9yg8Mbx
— Carlos del Frade (@delfradecarlos) June 22, 2020

Lucho Aguilar
Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.