Seguí minuto a minuto como se vive el paro en Córdoba y la voz de sus protagonistas.
Miércoles 24 de enero de 2024 11:05

10:00 HS
Comenzó la concentración en los principales puntos de la ciudad.
*Un sector de los movimientos sociales nucleados en la UTEP y otros sectores concentran en Tablada y general paz.
*Los sectores nucleados en el Cordobazo cultural concentrarán en plaza de la intendencia.
*Frente a la Sede de UEPC capital (Maipú 30) concentraran los docentes y el polo independiente compuesto por la izquierda, sectores de activistas y movimientos sociales, dónde además de la lucha contra el ajuste de Milei también se denunciará el ajuste y los ataques del peronismo cordobes.
*Además diferentes gremios como ATE (dónde se espera una destacada presencia de trabajadores del CONICET) llaman a concentrar en sus sedes gremiales.
*En plaza España docentes universitarios y otros sindicatos.
Todas estas convocatorias tienen por objetivo dirigirse al Patio Olmos.
11:00 HS
*Ya comienza el armado del escenario en Patio Olmos.
*SURBAC concentra en Caseros y Vélez Sarsfield
*Una importante columna de UTEP comienza a movilizar hacia las cercanías de Patio Olmos.
12:00 HS
Una importante columna de la izquierda y sectores independientes se empezaron a movilizar
En este #24EParoGeneral ya se preparan las columnas del #CordobazoCultural partiendo desde Plaza de la Intendencia y el Polo independiente encabezado por trabajadores docentes, de la salud, la izquierda y movimientos sociales, LGTBIQ+, sectores combativos por un plan de lucha! pic.twitter.com/TsK66ZST8n
— Laura Vilches (@VilchesLaura) January 24, 2024
12:30
Destacada columna de la asamblea de CONICET
12:45 HS
Comenzó el acto de los sectores independientes y la izquierda, denunciando al gobierno de Milei , por la caída del DNU y la ley omnibus y contra el ajuste de Llaryora en Córdoba.
Esto decía el documento que se está leyendo:
"Las organizaciones sindicales, sociales y piqueteras, de DDHH, de jubiladxs, ambientales, de género y políticas de izquierda, que nos movilizamos el 20 de diciembre, estamos presentes hoy en este paro nacional y hemos conformado una columna independiente para exigir la continuidad del plan de lucha hasta derrotar el ajuste del gobierno de Milei, Llaryora y los intendentes.
Con el DNU y la Ley Ómnibus pretenden avanzar en una reforma laboral anti obrera que avasalla conquistas históricas de los trabajadores y el derecho a huelga, y habilita el remate del patrimonio nacional. Es un ataque certero sobre el derecho a la educación y la salud públicas, la cultura, el ambiente. El protocolo represivo representa una criminalización del derecho a la protesta, que pretende atar de manos a la respuesta del pueblo trabajador que sin dudas saldrá masivamente a las calles a defender todos sus derechos como lo hemos hecho el 20 y el 27 de diciembre, como está ocurriendo con los cacerolazos y la movilización en defensa de la cultura."