Los trabajadores petroleros de Dock Sud denuncian la postura de distintos sectores de la dirigencia sindical del sector frente al paro del 31M. Transcribimos un comunicado que nos hicieron llegar.
Lunes 30 de marzo de 2015 22:08
Imagen: cuenta de twitter de Alberto Roberti
Los trabajadores del sector petrolero somos golpeados por dos flancos principalmente: el impuesto a las ganancias de un sector y un alto nivel de tercerización por el otro, con el aditivo de condiciones riesgosas de trabajo. Ahora además somos amenazados por despidos y suspensiones por las variaciones en valor del petroleo, cuando sabemos bien que estas empresas nunca pierden.
Hoy frente al paro los principales actores de la Federación de Petróleo y Gas están tirando fuegos artificiales. Pereyra discute una serie de acuerdos puentes para no hablar de paritarias en un año electoral y tener un costo político, en el medio de su nueva alianza con el massismo y con una pata en el moyanismo. Por su lado Roberti, Secretario General de la Federación tuitea que los petroleros paramos y se suma a las declaraciones a favor del paro. Se ve que desde su piso de Puerto Madero no se pudo comunicar con el gremio, ya que ningún sector de la industria para; los delegados del gremio incluso informaron que no se va a parar, lo que genera mucha bronca en la base.
Mientras tantos los trabajadores de Shell, al igual que otros sectores combativos, llamamos a parar y hacer activo este paro contra el impuesto al salario y a la vez por la gran masa de trabajadores que apenas sobrevive con sueldos de miseria.
Desde el Comité de Solidaridad con Honda y Calsa llamamos a cortar el Puente Pueyrredón a las 6 de la mañana y que nuestras voces sean escuchadas. Una vez más, que se vea a los trabajadores de zona Sur de pie.
Agrupación Naranja
Trabajadores petroleros de Dock Sud