×
×
Red Internacional
lid bot

BERGOGLIO EN CHILE. El perdón de Francisco

Impacto mundial produjo las declaraciones del Papa Francisco en la Moneda durante la mañana de este martes, en la cual pidió perdón por el daño irreparable causado por los abusos de curas.

Miércoles 17 de enero de 2018 03:53

La prensa internacional hizo eco de las declaraciones de Jorge Bergoglio, quien durante la mañana del martes declaró “Y aquí no puedo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza, vergüenza que siento ante el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la Iglesia. Me quiero unir a mis hermanos en el episcopado, ya que es justo pedir perdón y apoyar con todas las fuerzas a las víctimas, al mismo tiempo que hemos de empeñarnos para que no se vuelva a repetir.”.

Posteriormente, durante la tarde, en su mensaje en la Catedral de Santiago se refirió al sufrimiento de los curas abusadores, argumentando que “han vivido el daño que provoca la sospecha y el cuestionamiento que en algunos o muchos pudo haber creado la duda, el miedo y la desconfianza. Sé que han sufrido insultos en el metro o caminando hacia sus casas que por caminar por la calle vestidos de cura se está pagando caro”.

“Ni zurdos ni tontos. Osorno sufre”. Esto mostraban las pancartas de los manifestantes osorninos que habrían sido acusados de “zurdos” y “tontos” por el mismo Jorge Bergoglio, en atención a las protestas de estos por el nombramiento del Obispo Juan Barros en la ciudad de Osorno, quien estaría cuestionado por el encubrimiento a los abusos sexuales perpetrados por Fernando Karadima.

Estos manifestantes, incluyendo a las víctimas de abusos sexuales perpetrados por curas, no encontraron consuelo en las palabras del sumo pontífice, quien además incluyó al propio Barros entre los clérigos que le acompañaban durante su mensaje en el Parque O’Higgins. Más aún cuestionaron los dichos de Francisco por ser meras declaraciones sin ninguna medida concreta.

Juan Carlos Cruz declaró que “dice que están trabajando con el Episcopado para dar toda la ayuda a las víctimas, pero eso es una mentira tremenda, es otro titular vacío del que este Papa es experto, para que se crea que están haciendo algo". “Cada vez que nos damos la vuelta para pedir ayuda al Episcopado recibimos una bofetada de ellos. En el fondo, se acabó el tiempo de pedir disculpas, ahora hay que remover a tres obispos, por ejemplo, Barros, que han visto abusos, que han encubierto por 37 años los abusos” completó.

Por su parte, Juan Carlos Claret, vocero de los Laicos de Osorno, manifestó estar desconcertado con los dichos de Bergoglio “Eso es lo que nos duele e indigna, y como cristianos más que pudor, me da vergüenza de ver que quien debe ser nuestro pastor diocesano esté siendo signo de contradicción y además esté generando impunidad y revictimiazación a las víctimas que encuentran cobijo en la iglesia, pero que ahora se sienten desconcertados y traicionados”.