×
×
Red Internacional
lid bot

CONGRESO NACIONAL. El peronismo busca salvar al Gobierno del veto a la ley por tarifas

En el Senado, un proyecto presentado por el gobernador Urtubey logró dictamen, aunque por minoría a diferencia del que viene de Diputados. Ambos serán tratados la semana que viene.

Celeste Vazquez

Celeste Vazquez @celvazquez1

Martes 22 de mayo de 2018

El pasado martes en un plenario de tres comisiones (Derechos y Garantías, Energía y Combustibles y Presupuesto, y Hacienda) del Senado, logró dictamen por mayoría el proyecto de ley que restringe la aplicación de los últimos aumentos en los servicios públicos y que ya había conseguido media sanción en Diputados.

Dicha iniciativa establece que los aumentos tarifarios no pueden ser mayores a los aumentos salariales y retrotraer a noviembre de 2017 los aumentos tarifarios.

La semana pasada, Miguel Ángel Pichetto, el jefe del Bloque Justicialista en el Senado, le había lanzado un ultimátum al oficialismo, que más que ultimátum funcionó como salvavidas, cuando afirmó que le daba plazo hasta el martes pasado para efectuar “una propuesta superadora” o sino impulsaría el dictamen a favor del proyecto de ley que tuvo media sanción en Diputados. “Hasta ese momento, tendrán tiempo para hacer una propuesta superadora, razonable y que implique una disminución real en los aumento”, había dicho Pichetto ante los medios acreditados en el Congreso Nacional.

Cuando parecía que eso no iba a pasar, porque el Gobierno y sus referentes en el Senado, como Esteban Bullrich, seguían insistiendo en que no había proyecto alternativo, apareció Juan Manuel Urtubey, el gobernador de Salta, y un proyecto de ley, avalado por otro gobernador peronista, Juan Schiaretti (de Córdoba) que plantea la reducción del IVA de 21% a 10.5 % en el caso de los servicios de gas, energía eléctrica y aguas para usuarios residenciales, y del 27% al 21% para las Pymes, por el término de un año.

“No hace falta llegar al veto. Es posible llegar a acuerdos serios”, dijo Federico Pinedo, presidente provisional del Senado. Y se lo notaba contento. No es para menos. El peronismo, de la mano de senadores y gobernadores, volvió a tirarle una soga al Gobierno Nacional para evitar los costos políticos de un futuro, y anunciado hasta el cansancio, veto presidencial al proyecto que limita el tarifazo y que aumentará la bronca popular contra este nuevo ajuste a los bolsillos del pueblo trabajador.

Así es que cuando estaba por finalizar el plenario de Comisiones y el proyecto que venía de Diputados ya contaba con las firmas de los senadores del Frente para la Victoria (FpV) y el PJ, el senador salteño (y hermano del gobernador) Rodolfo Urtubey anunció que firmaría en disidencia porque apoyaba la iniciativa impulsada por su hermano, para “bajar las tarifas de manera concreta”.

Siguieron su línea otros tres senadores peronistas. El jujeño Guillermo Snopek, el catamarqueño Dalmacio mera y el correntino Carlos “Camau” Espínola. El proyecto impulsado por Urtubey consiguió las firmas de los senadores oficialistas.

Así las cosas, entonces el miércoles 30 se tratarían en la Cámara de Senadores ambos proyectos. Aunque está por verse cuál será la posición del resto de los gobernadores, ya que hace un tiempo se habían mostrado contrarios a la iniciativa de Urtubey, lo que está claro es que un sector del peronismo otra vez vuelve a mostrar sus ganas de colaborador con los planes de Mauricio Macri.

El proyecto del gobernador salteño tiene una semana para sumar votos. Una semana en la que la rosca del oficialismo tendrá como objetivo sumar voluntades para evitar la sanción del proyecto opositor.

Los dadores de gobernabilidad, senadores y gobernadores peronistas, los mismos que garantizaron los votos necesarios para la aprobación de la mal llamada reforma previsional, pueden ser la llave para que la imagen presidencial y del Gobierno en su conjunto no siga decayendo.