×
×
Red Internacional
lid bot

Combatiendo sentidos comunes. ¿El peronismo enfrenta a los poderosos?

El peronismo, para mantener su control político e ideológico sobre la clase trabajadora, apela a la idea de un frente común en defensa del interés nacional y, en el caso del Frente de Todos, en particular, poner un freno a la derecha y el ajuste sin fin del macrismo. Pero esto no es así, lo desmentimos en la siguiente columna.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Martes 27 de julio de 2021 13:33

🤔 COMBATIENDO SENTIDOS COMUNES | ¿El peronismo enfrenta a los poderosos? - YouTube

  •  Jhon William Cooke, que era el ideólogo de la izquierda peronista sostenía que el peronismo era el hecho maldito del país burgués porque surgido del seno de la burguesía enfrentaba a los poderosos. Por eso consideraba que la clase obrera tenía que usar al peronismo como instrumento de la lucha de clase y contra el imperialismo ello lo llevaba a formular la unidad de obrero y patrones en un frente nacional.
  •  ¿El peronismo enfrenta a los poderosos?, es una frase que retoman de Cooke y se repite, escuchemos esta chicana de CFK contra el trotskismo, particularmente la figura de Nicolás del Caño.
  •  Vuelvo a repreguntar ¿El peronismo enfrenta a los poderosos?
  •  El Frente de Todos, que es una coalisión donde comparten espacio desde Sergio Berni hasta Sergio Massa, de Kicillof hasta Manzur, apela a la idea de un frente común en defensa del interés nacional para frenar a la derecha. Sin embargo en un tema tan central como el FMI, donde un sector incluso sigue hablando de la “pesada herencia” y la deuda fraudulenta, lo real es que se siguen subordinando a sus mandatos; primero por querer seguir pagandola, segundo porque al presupuesto 2021 lo votaron todos (menos la izquierda) así como la capitulación frente a las patronales, como la de Vicentín.
  •  La intervención de Vicentin despertó la oposición de la derecha más recalcitrante en defensa de la propiedad privada. Alberto Fernández subraya que se trata de un rescate y negocia con la patronal. De echo en Santa Fe se confirmó un acuerdo entre Cristina Fernández y el gobernador Omar Perotti (conocido por beneficiar a Vicentin y la Sociedad Rural) que impulsa la dupla Lewandowski -Sacnún para el senado. El peronismo nunca enfrentó seriamente a los empresarios y la oligarquía como Vicentín; ayer escuchamos en este programa, sobre el agropower, como el Gobierno les deja a los terratenientes una elevada renta de la tierra.
  •  La salud, la educación y la vivienda siguen siendo problemas estructurales que atravesaron todos los Gobiernos.
  •  Otro peronista que también hace alarde de enfrentar a los poderosos es Alberto Fernandez, quién ultimamente ha hablado mucho del sistema capitalista. Escuchemos que dijo el 27 de enero de este año en Chile durante una conferencia en la Cepal.
  •  ¿Es posible un capitalismo donde todes ganen? El motor del capitalismo es la ganancia, la ganancia surge de la explotación laboral, la base de todo.
  •  El documento de Cifra CTA por ejemplo (con introducción de Yasky) donde analiza los gobiernos kirchneristas plantea justamente que hubo una ofensiva del capital concentrado y que si el Gobierno no pudo "continuar" con las mejoras sociales fue por una imposición de los grupos económicos.
  •  Entonces si el peronismo enfrenta a los poderosos, no debería enfrentar a quienes ganan en el capitalismo. Si los empresarios bajo el peronismo la levantan en pala como reconoció Cristina pero a los trabajadores se les cobraba impuesto a las ganancias (recordemos que el salario no es ganancia), como sucedió bajo el gobierno kirchnerista claramente se están beneficiando a quienes más ganan y grandes empresarios.
  •  Por ende la respuesta a que si el peronismo enfrenta a los poderosos, es no, pues no mi ciela; mucho menos si defiende un modelo capitalista y sigue pagando una deuda al FMI aunque haya sectores que hablen mal del capital financiero discursivamente.
  •  Entonces ¿qué hacemos? Es necesario dar la lucha por la independencia política de los trabajadores, porque la lucha contra el imperialismo y la derecha es también una lucha contra los patrones. Querer conciliar con los empresarios nacionales, Ledesma, Blaquier, Pagani o Roca es querer conciliar con quienes son agentes del imperialismo.
  •  Desde el Frente de Izquierda Unidad llamamos a ser una tercera fuerza que enfrente al ajuste, que enfrente realmente a los poderosos. Desde este espacio no sólo reflejamos la realidad desde abajo sino que llamamos a transformarla porque nuestra vida vale más que las ganancias de los pderosos.
  • Tomás Máscolo

    Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

    X