×
×
Red Internacional
lid bot

Pensiones. El pinochetista Melero contra el “tercer retiro” busca proteger a las AFP

Lo que hace falta es un plan de emergencia, sin despidos ni suspensiones, con salarios y pensiones acorde a la canasta básica familiar, con ingresos de emergencia para que todas y todos puedan tener una cuarentena digna, no de hambre ni miseria.

Jueves 8 de abril de 2021

El recién designado Ministro del Trabajo, el UDI pinochetista Patricio Melero, en su segundo día al mando de la cartera de trabajo, se refirió al avance del proyecto del tercer retiro de las AFP.

Según Melero este tercer retiro debe ser rechazado pues dice que serán casi 5 millones de personas quedarán sin plata en sus fondos de pensiones.

En entrevista con Biobío, Melero salió a blindar a las AFP y a defender la posición del gobierno de pasar el proyecto al Tribunal Constitucional, aquel tribunal de defensa de las leyes pinochetistas que defiende toda su herencia. Según Melero, deben respetar “la constitución y las leyes”.

Según Melero ahora que hay más ayudas del Estado hacia las personas, no sería necesario un nuevo retiro de fondos.

Pero se trata de montos de miseria, apenas sobre la línea de la pobreza. El IFE solo son 100 mil pesos por carga familiar, y no cubre a todas las familias que están en el registro social de hogares. El bono “clase media” para trabajadores que ganan sobre los 408 mil pesos, está lleno de trabas y requisitos que a muchos sectores los dejan directamente fuera de éste.

Por eso las mayorías quieren un tercer retiro, porque con la plata del Estado no alcanza para llegar a fin de mes, en plena crisis y pandemia.

¿Por qué no hay un ingreso de emergencia de $550.000, o sea acorde a la canasta básica familiar, para todas las personas que lo necesiten, como desempleados, amas de casa o trabajadores independientes? ¿Por qué no se prohíben los despidos para que no sean los trabajadores quienes paguen la crisis?

Simplemente porque este gobierno busca blindar a las AFP y a las ganancias de las grandes empresas. Plata hay. Según Forbes solo las 8 más grandes fortunas de Chile (entre las cuales se encuentra el propio Presidente Piñera) subieron su patrimonio un 73% en plena crisis, totalizando más de 40 mil millones de dólares las 8 familias.
Melero quiere que no retiren porque sabe que sería menos plata de las AFP y porque no quiere que el Estado termine cubriendo esa plata para quienes se queden sin fondos. Pero aun así, es pura demagogia. Porque su política no solo es proteger las ganancias empresariales, sino que además buscar que sean las y los trabajadores quienes paguen la crisis con sus propios fondos, y por eso la derecha después igual termina aprobando estos retiros.

Lo que hace falta es un plan de emergencia, sin despidos ni suspensiones, con salarios y pensiones acorde a la canasta básica familiar, con ingresos de emergencia para que todas y todos puedan tener una cuarentena digna, no de hambre ni miseria.