×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. El plan educativo Macri: salarios de hambre y un premio consuelo

Desde Dubai el misnistro de educación, Esteban Bullrich, anuncia el lanzamiento de un premio en dinero para el “mejor equipo docente” de la Argentina.

Domingo 13 de marzo de 2016

Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Dubai el Foro Global de Educación y Habilidades (GESF de sus siglas en ingles) que se reúne anualmente y tiene como fin debatir sobre la educación, la equidad y el empleo en el mundo.

El gobierno argentino participó de dicho encuentro y tomó la iniciativa de lanzar una versión criolla del Teacher Global Prize (galardón que entrega un millón de dólares al mejor maestro del mundo) dicho premio es impulsado por la fundación Varkey, una ONG fundada por el multimillonario Sunny Varkey. Presidente y creador de la fundación que lleva su nombre es también el director de la mayor cadena de colegios privados del mundo, con 130 centros repartidos en 12 países y un patrimonio, que según la revista Forbes, asciende a 2.100 millones de dólares y se encuentra en el puesto 949 de los más ricos del mundo.

Al parecer las ideas de este CEO de la educación convencieron al ministro Bullrich de que la mejor manera mejorar la calidad educativa del país y de solucionar los reclamos salariales de los docentes es entregando un premio de dinero (que todavía el gobierno no informó el monto) Lo cierto es que este gesto no es más que una continuación del encuentro que tuvo Macri con Varkey en Davos en donde se planteó como privatizar aún más la educación pública.

Pensar que los problemas de educación del país se pueden solucionar con un premio es una provocación. Este año los docentes recibimos un aumento mísero (en cuotas) que antes de cobrarse en totalidad se lo va a devorar la inflación, mientras nos van a endeudar por 15 mil millones de dólares con los fondos buitres, actualmente hay ocho provincias que continúan con medidas de fuerza y en algunas como Santiago del Estero hay persecución y represión directa por parte de la policía a los docentes que hacen paro.

Este premio es uno más de varios ataques que está sufriendo la educación que van desde salarios mínimos, subvenciones a la educación confesional y privada, persecución policial e impunidad a los represores de los docentes (como en Neuquén donde quedaron absueltos los 15 imputados en la causa de nuestro compañero Fuentealba)

La educación debe ser de calidad, pública y gratuita. Por eso, frente a la traición de las direcciones de los gremios, hay que organizar a los sectores combativos y antiburocráticos.