La jueza de instrucción Yamile Bernán procesó por homicidio preterintencional al policía de la ciudad que asesinó de una patada a Jorge Martín Gomez, pero seguirá en libertad.
Martes 3 de septiembre de 2019 09:41
Foto: Anred
Para la calificación legal, que tiene una pena de entre tres y seis años de cárcel, la jueza consideró que no hubo un "exceso en el cumplimiento de un deber" de parte del policía de la ciudad Esteban Ramírez, sino una conducta irresponsable que terminó con la muerte de Jorge Martín Gómez.
El policía le pegó una patada en el pecho que lo derribó y desnucó en una calle del barrio porteño de San Cristóbal, hace apenas dos semanas. El crimen quedó registrado por las cámaras y fue fuertemente repudiado.
Te puede interesar: [Video] Policía porteño mató de una patada a una persona porque "entorpecía el tránsito"
Te puede interesar: [Video] Policía porteño mató de una patada a una persona porque "entorpecía el tránsito"
Procesado pero en libertad
El policía Ramírez permanece en libertad ya que el 21 de agosto pasado la misma jueza Bernán le otorgó la excarcelación bajo caución juratoria, por entender que no existían riesgos procesales de fuga ni de entorpecimiento de la investigación.
Esta decisión fue apelada al día siguiente por la fiscal en lo Criminal y Correccional 32, Ana Yacobucci, quien consideró que esa resolución "era prematura" en esa instancia del proceso judicial y porque el imputado, al ser policía podía "entorpecer la investigación".
Como hace siempre, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a defender al efectivo, asegurando que "estaba cumpliendo con su deber. "El policía lo quiso reducir, no lo quiso matar. Estaba protegiendo a los ciudadanos de una situación amenazante". Parece una burla al sentido común, cualquier persona que ve el video puede darse cuenta de la brutalidad que el policía usó para derribar a Gómez.
La Policía de la Ciudad mató a 43 personas en 26 meses
El jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta, inauguró la Policía de la Ciudad el primero de enero de 2017.
Esta "nueva" fuerza fue producto de la fusión entre la Policía Metropolitana (creada en 2018) y la Superintendencia de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal, que había sido traspasada a la órbita de la Ciudad.
Según el último relevamiento de la CORREPI, la Policía de la Ciudad mató 43 personas desde que existe hace 26 meses, lo que equivale a más de dos personas por mes; mientras que a nivel nacional el promedio indica que hay un asesinado por las fuerzas represivas cada 21 horas.
Te puede interesar: La doctrina Chocobar en acción: la Policía de Larreta asesinó a 43 personas en 26 meses http://www.laizquierdadiario.com/La-doctrina-Chocobar-en-accion-la-Policia-de-Larreta-asesino-a-43-personas-en-26-meses
Te puede interesar: La doctrina Chocobar en acción: la Policía de Larreta asesinó a 43 personas en 26 meses http://www.laizquierdadiario.com/La-doctrina-Chocobar-en-accion-la-Policia-de-Larreta-asesino-a-43-personas-en-26-meses