×
×
Red Internacional
lid bot

CAMPAÑA AGRÍCOLA. El precio de la soja trepa a 420 dólares la tonelada

El precio de la soja subió ayer en el mercado de Chigado a 420 dólares la tonelada. El gobierno y las patronales agrarias celebran la noticia.

Viernes 3 de junio de 2016

El precio de la soja en Chicago trepó ayer a 420 dólares la tonelada, un valor que el poroto no alcanza en los últimos dos años y que le reporta al productor argentino un “impensado” margen económico para afrontar nuevas inversiones, por caso la próxima cosecha fina, según admiten analistas privados.
En el orden local, persisten condiciones meteorológicas desfavorables en la Pampa Húmeda, con lloviznas, neblina y un altísimo nivel de humedad y nubosidad permanente que impiden concluir con la trilla gruesa, tanto en soja como maíz, y liberar lotes para la siembra de trigo, cebada o colza.
La tendencia se explica por la decisión compradora adoptada por fondos especulativos de Estados Unidos y la situación granaria local.

Según relevó la agencia DyN consultando a especialistas, en Chicago hay expectativas de que siga subiendo la soja por la situación que dejaron las tormentas de abril en Argentina y la demanda china. Las lluvias hicieron más lenta la cosecha y también la molienda, sumado esto al interrogante que ofrecerá la calidad.

Con estos precios, los márgenes que estarían logrando los productores estarían muy por encima de los esperados al iniciar la campaña, que ya se había iniciado con dos buenas noticias para el sector: la baja de 5 puntos en las retenciones a la soja (eliminación para el resto de los cultivos) y la devaluación del peso. A estos cambios, que elevaron los márgenes mediante transferencias significativas al sector, ahora se suma el aumento de los ingresos por los mayores precios.

La noticia también la celebra el gobierno, que recibirá un mayor ingreso de dólares por las exportaciones de esta campaña, después de un inicio de año con el comercio exterior en zona de déficit.

Permanente sin embargo la incógnita sobre el resultado de la campaña. Informes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, pese a mantener una previsión de cosecha de 56 millones de toneladas de soja, encienden nuevamente la alarma respecto a la situación que dejan las lluvias registradas en la última semana, que volvieron a trabar la definición de la cosecha oleaginosa.