Macron, volvió a defender este martes el ataque contra Siria al afirmar que se produjo, según él, dentro de "un marco legítimo" y que no tuvo nada que ver con acciones anteriores en países como Irak o Libia.
Martes 17 de abril de 2018 11:49
El presidente francés afirmó ante la Eurocámara que "En el contexto concreto de lucha contra el terrorismo, tres países hemos tenido que intervenir y hacer honor a la comunidad internacional. Lo hemos hecho dentro de un marco legítimo y multilateral y sin víctimas civiles". Macron en su difícil tarea de tener que explicar el ataque llevada a cabo por Francia, Reino Unido y EEUU, contra el supuesto uso de armas químicas sirio, que no está comprobado, apela a todos los argumentos: “lucha contra el terrorismo” u “honor internacional” para justificar la intervención imperialista.
Te puede interesar: Las razones imperiales del ataque contra Siria
El francés agregó que "(Bachar) Al Assad está en guerra con su pueblo. Teníamos el deber de intervenir para defender nuestros valores. Además, las resoluciones de Naciones Unidas preveían el uso de la fuerza y (el presidente ruso, Vlamidir) Putin dijo hace un año en París que estaba de acuerdo" buscando darle legalidad al bombardeo, ante el pleno de la Eurocámara.
La respuesta de Macron llegó ante las críticas de algunos eurodiputados por haber intervenido en Siria, como en el pasado otros países como Irak, sin pruebas. "Esta intervención de Francia y otros no tiene nada que ver con Irak o Libia. No tiene nada que ver porque no hemos declarado la guerra a Siria", dijo el presidente francés.
"El objetivo de todos debe ser la reconstrucción de Siria. No se puede dejar a la población en manos de Al Assad y de sus aliados, que están haciendo el trabajo sucio", añadió el presidente francés ante los eurodiputados, dejando claro que el ataque de Estados Unidos y sus aliados occidentales y regionales, busca centralmente impedir el éxito del gobierno de Al Assad, Rusia e Irán.
Merkel y Putin apuestan por impulsar el proceso político en Siria
La canciller alemana, Angela Merkel, se comunicó este martes por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, para analizar la crisis siria. Según el gobierno alemán, ambos coincidieron en la necesidad de centrar "todos los esfuerzos" en impulsar un "proceso político" en el país.
Mediante un breve comunicado, la Cancillería alemana subrayó la coincidencia de ambos mandatarios en apostar por ese proceso político para poner fin a "un sangriento conflicto" que dura ya años.
Luego en una rueda de prensa, Merkel agregó que cree que se ha de "buscar el diálogo" con Rusia porque este país es un factor clave para la pacificación de Siria. "Si queremos un orden pacífico, es necesario hablar con Rusia", argumentó la canciller alemana.
Según informaron desde Moscú, Putin subrayó, en su contacto con Merkel, que además "las acciones de una serie de países occidentales, que cometieron un acto de agresión contra Siria, suponen una burda violación de las normas del derecho internacional". Para el presidente ruso, el ataque perpetrado el sábado por EEUU, el Reino Unido y Francia ha causado "un gran perjuicio al proceso de paz en Siria".
El juego de intereses ante la posibilidad de que sean Rusia e Irán los que dirijan la posguerra siria ha sido una de los motivos del ataque imperialista.
Lejos de la legitimidad que Macron busca darle al ataque imperialista o la supuesta “salida pacífica” que pregonan Merkel y Putin, las potencias que intervienen en ese país de medio oriente buscan su propio beneficio en un conflicto que, comenzó como un levantamiento democrático popular contra el régimen dictatorial de Assad, se ha transformado en una guerra multifacética donde las potencias mundiales y regionales pugnan por sus intereses.
En este juego de intereses reaccionario es la población civil la que está pagando el precio con 500.000 muertos, 12 millones de refugiados y desplazados y una destrucción sin precedentes que será el negocio futuro de los vencedores.