×
×
Red Internacional
lid bot

CORRUPCION. El presidente peruano pidió a Trump que deporte a Toledo por el caso Odebrecht

El mandatario Kuczynski habló el domingo por teléfono con Trump y le solicitó “evaluar la opción de deportar” al ex presidente peruano, acusado de haber recibido sobornos por 20 millones de dólares.

Lunes 13 de febrero de 2017 12:26

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidió el domingo a su homólogo de Estados Unidos que considere deportar al fugitivo ex mandatario peruano Alejandro Toledo, acusado de recibir millonarios sobornos.

Perú cree que el ex presidente Toledo permanece en Estados Unidos y sus esfuerzos por capturarlo han sido limitados por un obstáculo legal en ese país.

Kuczynski conversó por teléfono con el mandatario Donald Trump sobre el caso de Toledo para que "se evalúe la opción de deportarlo hacia Perú para someterlo a la justicia", según un comunicado de la Presidencia.

Toledo, que gobernó Perú entre el 2001 y el 2006, es acusado de haber recibido pagos ilícitos de la constructora Odebrecht por unos 20 millones de dólares a cambio de la concesión de dos tramos de la carretera Interoceánica para la firma brasileña.

Un juez peruano emitió el jueves una orden de arresto internacional para Toledo y dijo que debe pasar 18 meses en prisión preventiva por los delitos de tráfico de influencias y lavado de dinero.

Perú con frecuencia encarcela preventivamente a acusados por largos períodos para evitar que huyan o obstruyan las investigaciones, una práctica ha sido criticada por algunos como una violación del debido proceso.

DISPUESTO A COLABORAR

El ex mandatario rechazó el domingo las acusaciones en su cuenta de Twitter, dijo que "nunca" se había fugado del país y que tiene derecho a la presunción de inocencia.

"Yo estoy dispuesto a colaborar con la justicia pero que sea justa y dentro del Estado de Derecho, pero voy a defenderme y nunca me rendiré a una cacería de brujas políticamente motivada", agregó Toledo.

El abogado de Toledo, Heriberto Benítez, ha afirmado que no hay garantías para el debido proceso a su cliente, a quien le ha recomendado no volver a Perú.

Kuczynski, que fue primer ministro y titular de la cartera de Economía bajo la presidencia de Toledo, ha sufrido un golpe en su popularidad por el escándalo, según una encuesta difundida el fin de semana.

En la noche del domingo, Kuczynski dio un mensaje televisado a la nación sobre las acciones que está ejecutando su gobierno contra la corrupción pero no precisó cuál fue la respuesta de Trump a su pedido de deportación de Toledo.

"Hemos tomado todas las acciones que las leyes permiten a nivel nacional y en jurisdicciones internacionales para lograr que el ex presidente (Toledo) regrese a Perú para aclarar su situación frente a justicia", dijo Kuczynski en su mensaje.

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, dijo el domingo que el gobierno de Estados Unidos quiere que Perú proporcione más evidencia antes de ordenar la detención de Toledo, a pesar de que el considera que las pruebas recabadas por la fiscalía son "abrumadoras".

El Gobierno peruano informó inicialmente que Toledo estaba en San Francisco, Estados Unidos y que intentaría fugar el sábado a Israel donde su esposa Eliane Karp-Toledo goza de la ciudadanía.

Sin embargo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que Toledo no abordó el avión hacia Tel Aviv. Y que de todos modos no permitiría su ingreso hasta que no resuelva los asuntos legales en Perú.