×
×
Red Internacional
lid bot

CORRUPCIÓN, POLÍTICA Y “JUSTICIA”. El primer juicio oral contra Cristina arranca con Fernández y Calcaterra como testigos

Después del escándalo con la Corte de la semana pasada, finalmente la expresidente se sentará en el banquillo junto a De Vido, José López y Lázaro Báez por la causa “Vialidad”, acusada de desviar fondos en favor del empresario amigo de la familia.

Martes 21 de mayo de 2019 07:00

Este marte en Comodoro Py arranca un jucio oral y público que, si la Corte lo llegara a determinar, puede ser declarado nulo en poco tiempo. Los principales acusados en el proceso son la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, su exministro de Planificación Julio de Vido, su exsecretario de Obras Públicas José López y el empresario amigo de su familia Lázaro Báez.

Se los acusa de integrar una asociación ilícita entre funcionarios y empresarios que habría defraudado al Estado en 51 obras públicas en Santa Cruz, con supuestos sobreprecios por un total de $ 16 mil millones, con el agravante de que esas mismas obras no se terminaron.

Pese a la posibilidad cierta de que (de confirmarse diversas irregularidades en la etapa de instrucción) el juicio termine anulado, el macrismo podría tener a su disposición la fotografía que tanto ansiaba: Cristina sentada al lado de algunos de sus más impresentables exfuncionarios y del empresario de la obra pública que, además de hacerse multimillonario durante la década kirchnerista, lleva en su currículum el honor de haber sido el constructor del oneroso mausoleo de su amigo y expresidente.

Leé también Tras 48 horas de “rosca suprema”, la mentira de la Justicia “independiente” al desnudo

Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso darán comienzo este martes en Comodoro Py al juicio oral y público después de resolver negativamente varios planteos de suspensión del proceso presentados por las defensas de algunos de los acusados.

A su vez Báez y De Vido le pidieron a los jueces permiso para no ser trasladados a la sala de audiencias sino poder presenciar el proceso desde el Penal de Ezeiza, donde están detenidos por esta y otras causas. No se sabe si el pedido fue solo a título personal o en coordinación con al expresidente, en función de evitar justamente la foto que Clarín, La Nación y Cambiemos tanto esperan.

Vale recordar que la querella está compuesta por el propio Gobierno de Mauricio Macri, a través de la Oficina Anticorrupción que conduce Laura Alonso y de la Unidad de Información Financiera. El fiscal del juicio será Diego Luciani.

En total los acusados son trece. Además de Fernández de Kirchne, De Vido, López y Báez serán juzgados Carlos Kirchner (primo de Néstor), Nelson Periotti, Raúl Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, José Santibañez y Abel Fatala.

La cantidad de testigos que se prevé que declaren en el juicio supera los 160, con lo que se estima que, de desarrollarse sin ser anulado en el camino, dure más de de un año. Todas las audiencia, al menos preliminarmente, serán televisadas a través del canal de Youtube del Centro de Información Judicial (la web informativa de la Corte Suprema de Justicia).

Entre los testigos se encuentran el flamante precandidato presidencial kirchnerista Alberto Fernández, el “arrepentido” exempleado de Báez Leonardo Fariña y varios empresarios como Carlos Wagner, Juan Chediak y Angelo Calcaterra, primo del presidente Macri.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario