×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMÍA NACIONAL. El programa Precios Cuidados se extiende hasta mayo con una canasta reducida

La Secretaría de Comercio anunció la renovación del programa Precios Cuidados con una canasta de 317 productos y un aumento de precios de 3,9 por ciento.

Viernes 8 de enero de 2016

El gobierno renovó hasta el 6 de mayo el programa Precios Cuidados diseñado por Augusto Costa durante el gobierno de CFK, con un canasta de 317 productos y un incremento de precios del 3,9 por ciento.

En un comunicado oficial se informó que "la Secretaría trabajó con la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL)". Y agrega que la canasta "servirá de referencia para productos esenciales de consumo familiar".

La canasta finalmente consensuada con los empresarios queda reducida en más de 200 productos, respecto a su versión original. Desde la Secretaría de Comercio justificaron que "la composición de productos hizo especial énfasis en artículos de primera necesidad como alimentos y bebidas con una variación promedio de precios de 3,9 por ciento para el próximo cuatrimestre". A pesar de ello, el organismo destacó “el esfuerzo de las empresas productoras y comercializadoras que participan y el compromiso asumido en esta nueva etapa” y anticipó que “este acuerdo ayuda a coordinar las expectativas en el marco del acuerdo económico y social".

Si bajo el kirchnerismo el programa Precios Cuidados no impidió que las empresas alimenticias y grandes cadenas comercializadoras remarcaran los precios a su antojo y vaciaran las góndolas de aquellos productos, mucho menos se puede esperar de la nueva canasta reducida que ofrece el gobierno de Macri.

Anticipando nuevos aumentos el presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, no sólo rechazó el pedido de Prat Gay de retrotraer los precios a noviembre, sino que incluso advirtió sobre nuevos aumentos de precios producto de las subas en los combustibles autorizadas por el gobierno a través del Ministerio de Energía.

Fuente: DyN