×
×
Red Internacional
lid bot

FERNANDEZ, ESPINOZA Y DOMINGUEZ. El “proyecto” en provincia de Buenos Aires también es Scioli

El día de ayer fue pródigo en noticias respecto a cómo se va armando el tablero político del Frente para la Victoria de cara a las PASO de agosto.

Ruth Werner

Ruth Werner @RWlaruta99

Viernes 19 de junio de 2015

Empezó el día con el anuncio del declinamiento de Florencio Randazzo a la propuesta que le hiciera Cristina Kirchner de postularse como candidato a la gobernación bonaerense luego de que la presidenta decidiera el día anterior su apoyo por la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini. Por la tarde temprano la militancia kirchnerista se dividía y un sector llamaba a fervorosamente a hacer campaña por Scioli mientras cuestionaba, incluso de manera virulenta, al que hasta hace muy poco había sido su candidato “favorito”. Florencio Randazzo habría “osado” no aceptar la orden presidencial de “bajar” a la provincia de Buenos Aires. Pero mientras tanto otro sector K llamaba a “resistir” la candidatura de Scioli y hasta dejaba sus impresiones en el facebook presidencial adonde llovían las quejas pidiendo que Randazzo compita en las PASO contra el gobernador bonaerense. Cerca de las 19 hs., apareció en Conferencia de Prensa Aníbal Fernández y anunció al público que Julián Domínguez, Fernando Espinoza y él mismo serán precandidatos a gobernadores bonaerenses y competirán en las PASO por el Frente Para la Victoria. La decisión se tomó luego de una reunión con la presidenta en la quinta de Olivos.

El balance del día deja definiciones. La decisión de no competir con Scioli a nivel de la fórmula presidencial por parte del kirchnerismo terminó trasladándose a la provincia de Buenos Aires. Aníbal Fernández, un “duhaldista portador sano”, el “barón del Conurbano bonaerense” Fernando Espinoza y el hombre ligado a la Iglesia y a la "oligarquía agraria", Julián Domínguez se pelearán entre ellos para ver quién podrá ser el gobernador de su majestad, el candidato presidencial, Daniel Scioli. Ninguno de los tres pre-candidatos concita grandes expectativas por parte del electorado. El Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, es prácticamente un desconocido, Aníbal Fernández tiene una imagen negativa inversamente proporcional a la enfervorizada adhesión que puede generar en sectores ultra kirchneristas minoritarios, mientras que el intendente de La Matanza tampoco ha logrado, en lo que va de campaña, hacer despegar su candidatura. El plan de Cristina Kirchner de presentar una fórmula unificada a nivel nacional con Scioli-Zannini y con Randazzo a la cabeza de la provincia de Buenos Aires fracasó. Al irse a su casa el ministro de Transporte, que era el candidato que mejor medía después del actual gobernador bonaerense, el FpV tendrá de acá a agosto que remarla para intentar construir un candidato ganador en la provincia más importante del país. A su favor, el kirchnerismo tiene, para ir levantando a sus candidatos, el profundo desconocimiento de las fórmulas del PRO (Vidal-Ritondo) y la debilidad del Frente Renovador de Sergio Massa que sigue sin definir candidato en territorio bonaerense.

Pese a la imagen interesada del kirchnerismo de mostrarse como los ganadores de la interna en el FpV diciendo que Scioli debió ceder, por la candidatura a vice de Zannini, la realidad es otra. La victoria es del sciolismo. En esta semana el kirchnerismo recibió un baño de realidad: tuvo que aceptar bajarlo a Randazzo frente a Scioli porque con su candidatura se alejaba la posibilidad de ganar en las PASO de agosto. La impotencia del kirchnerismo para enfrentar al actual gobernador bonaerense como presidenciable terminó con la pre candidatura de Randazzo. El ministro de la "revolución ferroviaria" terminó sellando su suerte de igual forma que al día siguiente que Cristina decidiera encolumnarse tras Scioli se cayeran los techos de la estación Bernal. Para los sectores progresistas que se ilusionaban con Randazzo para no votar a Scioli el kirchnerismo solo les ha dejado el verso del "voto útil" de votar al ex menemista para "frenar a la derecha".