×
×
Red Internacional
lid bot

Estado Español

PRIMERA JORNADA DE PROTESTAS. El pueblo catalán sale a la calle contra la sentencia

Decenas y decenas de miles han reaccionado por toda catalunya contra la ignominiosa sentencia del Supremo y el Régimen del 78. Es muy probable que estemos asistiendo a una segunda tanda de movilizaciones.

Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968

Lunes 14 de octubre de 2019

Luego de una sentencia durísima contra los líderes soberanistas, decenas de miles de estudiantes y del resto del pueblo catalán han salido inmediatamente a las calles. Estalló una enorme manifestación en cuestión de horas, lo cual demuestra que el movimiento independentista catalán no estaba derrotado. El problema es que no estaba siendo llamado a las calles por su dirección política.

Las movilizaciones convocadas esencialmente por Tsunami Democràtic y por Pícnic x la República han tenido una adhesión enorme. Cortes en varias vías de acceso y salida a la capital catalana, manifestaciones hacia la Plaça Catalunya se llenó en cuestión de horas. Una gran mayoría se movilizó hacia el aeropuerto. Otra parte se quedó en el centro realizando cortes intermitentes obstaculizando los desplazamientos.

Es de destacar el rol del movimiento estudiantil, que desde los campus de la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Autónoma de Barcelona han marchado hasta concentrarse en la Plaça Catalunya, protagonizando una gran jornada de resistencia contra la represión de la Policía Nacional que duró hasta la noche.

Durante muchas horas el aeropuerto internacional de El Prat de Llobregat ha estado abarrotado por una riada de gente que fue llegando ya sea por metro, tren; y cuando estos fueron cancelados, llegaron caminando colapsando también el acceso al aeropuerto. Los Mossos junto a la Policía Nacional se encargó de reprimir la protesta con mucho celo.

Al mismo tiempo, sobre la caída de la tarde se organizó una concentración en la Plaça Sant Jaume. Ha sido tan grande que la plaza ha quedado desbordada y todos los alrededores fueron parte de la misma. La Vía Laietana continuó durante gran parte de la noche ocupada en frente de la Jefatura de policía. También en ésta movilización las fuerzas de “seguridad” se han “esmerado”.

No ha habido localidad o pueblo por más pequeño que sea donde no se haya expresado la repulsa a la sentencia. Los cortes de carreteras se han expresado a lo largo de toda la geografía catalana. En la capital Girona se han cortado vías importantes como la del AVE que ha estado impracticable en todo el día.

Lo que es claro es que éste primer día de protestas y movilizaciones ha demostrado el enorme deseo del pueblo de luchar y de acabar con la represión judicial de la sentencia, de los detenidos del 23-S y todos los afectados en estos dos años de represión. Y, la Plataforma Tsunami Democràtic anuncia otra jornada de protesta y movilizaciones para mañana.

No obstante, ni los líderes de Junts per Catalunya, el PDeCAT, Esquerra Republicana. Ni el President Torra, ni el President del Parlament, Torrent no se pusieron a la cabeza del torrente popular que “azotó” la capital condal a lo largo del día ¿Cómo esperan esos dirigentes acabar con la injusta sentencia? ¿Dialogando con Marchena o el PSOE?

Contrariamente, a nivel social ha sido impresionante la reacción contra la sentencia. Por un lado, que el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola se prestara a leer el comunicado del Tsunami Democràtic, o la reacción del exjugador del Barça Xavi Hernández o los jugadores del FCB Gerard Piqué y Sergi Roberto. Lo cual demuestra la enorme extensión del rechazo a la condena.

Todo parece indicar que estamos en los primeros momentos de una nueva oleada de la lucha del movimiento independentista catalán. Hay indicios de que el bloque soberanista está sufriendo cambios importantes, puesto que las movilizaciones no han sido convocadas, sino más bien toleradas por estas.

Sin embargo, lo que es claro es que el Régimen del 78 está dispuesto a derrotar el movimiento independentista catalán y descabezar el Govern de Puigdemont. Prueba de ello es la sentencia y la reactivación de la euroorden.

Para ganar, es necesario unir la fuerza de la juventud, el movimiento estudiantil, la clase trabajadora y sectores populares. Por eso es clave hacer fuerte la huelga del viernes 18 de octubre con movilizaciones masivas. Hay que repetir y superara el 3-O del 2017 para catapultar el movimiento democrático catalán, lograr la libertad de los presos y hacer efectiva la autodeterminación de Catalunya.