El diputado Andrés Blanco y la diputada Patricia Jure del Frente de Izquierda presentaron junto a las trabajadoras dos proyectos en apoyo a su lucha por la reincorporación.
Martes 29 de junio de 2021 16:07
El FIT presentó proyectos por auxiliares de servicios despedidos - YouTube
El Frente de Izquierda presentó este martes en la Legislatura dos proyectos en apoyo al reclamo de los y las veinte auxiliares de servicio que fueron dados de baja en forma arbitraria en junio de este año a un mes de haber ingresado.
Todos y todas las auxiliares concursaron en 2019 y entraron a trabajar en las escuelas de Neuquén capital durante la pandemia. Según les informaron, les dieron de baja por una supuesta "falla administrativa" pero las autoridades del Consejo Provincial de Educación siguen sin recibirlos ni darles explicaciones.
Es por esto que uno de los proyectos presentados exige al Consejo Provincial de Educación que preside la ministra Cristina Storioni que explique las causas por las cuales les dieron de baja. El otro, exige a las autoridades anule la baja y se disponga la reincorporación de 20 auxiliares de servicio. La iniciativa también plantea el reintegro de los montos de salarios no percibidos por tratarse de una responsabilidad de la patronal.
Mirá:El Consejo de Educación de Neuquén despidió sin causa a auxiliares de servicio
Mirá:El Consejo de Educación de Neuquén despidió sin causa a auxiliares de servicio
En Conferencia de prensa los legisladores del Frente de Izquierda junto a las delegadas y delegados denunciaron la situación de los auxiliares despedidos. “Nos huele a tufillo de gato encerrado”, denunció Jure explicó que los trabajadores y trabajadoras cumplieron todos los requisitos para acceder a este cargo. “Si hay una responsabilidad es del Gobierno. Si hay un problema administrativo tienen que pagarlo los responsables. Queremos que cobren los días que no pudieron trabajar además de ser reincorporados y que rindan cuentas de lo que ha sucedido”.
Por su parte, la delegada Mercedes Maliqueo denunció que recibieron amenazas a través de las redes sociales diciéndoles que no los van a reincorporar a sus puestos de trabajo. “Nos dijeron que los 20 que fuimos dados de baja no volvemos a trabajar. No sabemos cuales son los motivos por eso mismo estamos pidiendo que se trabaje sobre el tema para que nos digan cuales son las razones. Queremos saber por qué estamos hoy 20 familias sin nuestro sustento”.
En este sentido, el diputado ceramista Andrés Blanco señaló que “hay que hablar de familias, porque detrás de cada trabajador y trabajadora despedida hay una familia a la cual le fue arrancado su derecho a trabajar y percibir un ingreso”,
En un recurso presentado a la Comisión de Evaluación de Concursos del Consejo Provincial de Educación, las y los auxiliares explican que accedieron a sus puestos de trabajo “en todo de acuerdo con lo dispuesto en el CCT, en igualdad de condiciones y con los mismos mecanismos que el resto de los trabajadores y las trabajadoras que fueron designados en el presente año y en años anteriores”.
“Las bajas administrativas, sin causa alguna, están cargadas de vicios, son arbitrarias y discriminatorias. Atentan contra los derechos sociales al trabajo y al salario de los trabajadores y sus familias”, denunció Blanco. Y subrayó que los trabajadores y trabajadoras no están solos. “Venimos acompañándolos en su reclamo junto a diferentes organizaciones en las calles y hoy lo hacemos en la Legislatura. exigiendo que anule la baja de los cargos “por padecer vicios graves y ser, en consecuencia, nula la decisión adoptada”.