×
×
Red Internacional
lid bot

Opinión. El renovado Estado de Excepción que le hace campaña al ultraderechista Kast

La segunda prorroga del Estado de excepción, no sólo soporta toda la línea represiva de Piñera hacia el pueblo mapuche, sino que más importante aún, refuerza todo el discurso de odio de Kast y de los sectores reaccionarios en esta presidencial

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Jueves 11 de noviembre de 2021

Quien pensaría que luego de ser acusado constitucionalmente, y en los mismos pasillos, solo horas después, Piñera lograría pasar una segunda prorroga de su Estado de Excepción contra el pueblo mapuche, este mismo congreso le daba la razón en su ataque contra las comunidades mapuche, donde hace exactamente una semana las Fuerzas Armadas desplegadas por ese mismo Estado de Excepción asesinaban a Yordan Llempi, y dejaban un puñado de heridos entre los que se encuentra una menor de edad de solo 9 años.

Un parlamento que logra acusarlo por faltas a la probidad, producto del escándalo de los Pandora Papers, y que ahora esta por resolverse en el Senado, del cual lo mas probable no pase, principalmente por la vieja Concertación, de gente como Walker, Insunza, Lagos Weber, Pizarro o la misma Goic, estos dos últimos de hecho, los que acompañaron a la derecha en el Senado para aprobar por 15 días más la presencia de militares en la zona.

Y en la cámara de diputadas y diputados lo mismo, donde antes de que se aprobara en el senado, votaron a favor de la extensión, además de toda la derecha, los DC Manuel Antonio Matta, Jorge Sabag, Mario Venegas y Matías Walker, el ex DC Pablo Lorenzini y el ex PR Fernando Meza, con las abstenciones cómplices del ex PPD Pepe Auth, los del Partido Radical Marcela Hernando y José Pérez, el ex PR Carlos Abel Jarpa, el PL Vlado Mirosevic, Andrea Parra (PPD) y la DC Joanna Pérez, o sea toda la vieja Concertación, reconocidos también por mantener una línea represiva, que combinada con cooptación durante 30 años, buscaban cerrarles los espacios a las demandas del pueblo mapuche, en favor de los grandes empresarios forestales.

En favor y gracia de la ultraderecha

Y es que la victoria de un debilitado Piñera que logra mantener el despliegue militar con la venia del congreso, es también una victoria para la campaña de Kast. La cámara de diputados y el Senado le fortalecen la posición que ha levantado durante toda su campaña contra el pueblo mapuche, bajo el discurso del terrorismo y del narcotráfico.

Piñera logra mantener a los militares, y Kast se refriega las manos, ahora todo un congreso le da la razón en sus discursos de odio, que acompañado de los grandes latifundistas, las forestales y los medios de comunicación que sostienen su discurso contra el pueblo mapuche, ahora vuelve recargado a disparar con el sustento de ambas cámaras que dicen "Si", hay ese narcotráfico que dice Piñera, hay ese terrorismo que braman los ultra reaccionarios del APRA, y que por lo mismo debemos soltar a las Fuerzas Armadas en territorio mapuche.

Por una gran movilización nacional: desmilitarización inmediata del Wallmapu y justicia para los comuneros mapuche

Para enfrentar la represión del gobierno y la impunidad del criminal Piñera, es urgente una gran movilización nacional, donde comunidades, trabajadores y jóvenes nos unamos en la lucha por la desmilitarización inmediata del Wallmapu, por la devolución de las tierras ancestrales, la libertad de los pesos políticos mapuche y de la rebelión y por el derecho a la autodeterminación. Sólo con movilización y un plan de lucha podemos enfrentar al Estado de Excepción de Piñera.