×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESION E IMPUNIDAD. El respaldo de Victor Perez a las policías es el respaldo a la represión y la impunidad

Desde que asumió Victor Perez (UDI) el gobierno demostró que sabe que en un momento en que se encuentra debilitado, sin respaldo popular y con debilitamiento del respaldo de su propio sector, no puede perder o debilitar la confianza de su principal punto de apoyo, las fuerzas represivas del Estado.

Martes 8 de septiembre de 2020

Según Pérez el problema de la mala "percepción ciudadana de carabineros" no está en el rol represivo y el carácter criminal de la institución, ni en las decenas de luchadores y luchadoras asesinadas por su aparato represivo sino que el problema radicaría en que la opinión pública, según el ejecutivo, no comprende su rol: “Esa obligación a veces es incomprendida, es injustamente atacada, pero tengan la certeza de que en el corazón de la gran mayoría de los chilenos, la labor que ustedes realizan es valorada”. Sin duda esta imagen esta a la altura de un patética escena de consuelo.

Pérez no ha perdido oportunidad tanto en actos públicos como en citas privadas con los generales de carabineros y altos comisarios de la PDI, para animar y elogiar la labor de las policías, necesitan hacerles sentir que cuentan con el apoyo del ejecutivo, necesitan “re moralizar a sus tropas, ya que se juegan la capacidad de dirigirlas en eso y de “empoderarlas” para momentos que prevén más agudos, en uno de las últimas declaraciones, Pérez ha dicho que: “Quiero instarlos a seguir trabajando con mucho sacrificio, con mucha voluntad, porque la labor que ustedes realizan la necesitamos todos”

Todo esto, en el marco de una situación política inestable y con tendencias convulsivas, en el cual carabineros cuenta con un amplio repudio popular que se venía incubando hace años, pero que sin duda se agrava fruto de su actuar criminal e impune durante la revuelta, contando además con miles de compañerxs que han pasado por las cárceles y cientos de elles que aún siguen en prisión por luchar contra el gobierno y el Estado.

Te podría interesar: El gobierno frente al plebiscito: reprimen a TENS mientras carabineros escolta a manifestantes del rechazo

Piñera, Pérez y compañía en el fondo saben que todos los hechos denunciados son reales, lo saben por que son ellos quienes estaban detrás de todo, son sus responsables políticos y no les importa, de hecho lo necesitaban para evitar que la furia popular los consumiera y los mandaran al retrete de la historia. Por eso ahora es absolutamente coherente que Pérez tenga tal actitud, ya que solo respaldan, justifican y arengan lo que ellos mismos ordenaron.

Felicitan a sus guardianes ya que literalmente “han hecho su trabajo”; reprimir y asesinar a la juventud que los enfrentó durante la rebelión, encarcelar y perseguir a comuneros mapuche, mujeres y a trabajadores, como recientemente lo hicieron, reprimiendo a las trabajadoras (TENS) de la salud que hipócritamente llamaban a aplaudir en el peak de la pandemia, y mientras a unas cuadras custodiaban la marcha del rechazo, ante estos hechos, Pérez declaró que “quiero asegurar, por lo que he conversado con Carabineros, y porque hemos estado en permanente diálogo, que no hay razón de carácter política, partidista, de mensaje, sino que solo criterios de orden público y eso va a seguir así”.

Ahí queda mas que claro cual es el criterio de su "orden publico", reprimir a las trabajadoras de la primera línea de la pandemia que salen a luchar por mejores condiciones laborales y por otra parte escoltar a su sector, absolutamente minoritario por cierto.