×
×
Red Internacional
lid bot

Economia Nacional. El riesgo país sigue subiendo y toca nuevo récord bajo el Gobierno de Macri

Aumenta la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda argentina luego del 2019, sumado al contexto internacional de suba de la tasa de interés norteamericana por parte de la Reserva Federal.

Viernes 21 de diciembre de 2018 15:39

El "riesgo país" subió hoy otros 13 puntos y llegó a los 819, un máximo durante la gestión de Cambiemos. Este indicador mide la sobretasa que el capital financiero impone por encima de lo que paga la deuda de los Estados Unidos, representando así la aversión de los acreedores por tomar títulos de deuda argentinos.

Luego de que la Reserva Federal estadounidense aumentara ayer la tasa de interés 0,25 % (último aumento del año), se profundiza la aversión global por los mercados financieros de las economías dependientes y en Argentina se sienten con fuerza las dudas de los acreedores, debido a la mayor exposición de la deuda pública y las dificultades que se esperan para hacer frente a los acrecentados vencimientos de deuda hacia el 2020.

Te puede interesar: Para Macri no hay "verano" financiero: riesgo país récord y más malas noticias

El indicador que elabora JP.Morgan ayer había dado muestras de esta incertidumbre al superar la barrera de los 800 puntos durante el día. Se trata del nivel más alto en más de cuatro años, desde que el 16 de diciembre de 2014 había alcanzado las 823 unidades.

De acuerdo a ambito.com, el indicador acumula un salto de casi 130 % desde fines de 2017; mientras que en el mes de diciembre trepaba casi 14,2%.

Así también, continúa el movimiento descendente del índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), que este jueves retrocedió 2,4 % y en la jornada del viernes registra un descenso de 1,5 %.

El dólar, por su parte, se mantiene relativamente estable a $ 39,05 el promedio minorista para la venta, según el Banco Central.