×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. ¿El rock & roll no morirá jamás?

Está por confirmarse el más grande festival de rock de todos los tiempos. Un falso Woodstock, copado por las principales marcas y con entradas inaccesibles, reunirá a Los Rolling Stones, Paul McCartney, Roger Waters, Bob Dylan, The Who y Neil Young.

Martes 26 de abril de 2016

El más grande festival de rock de todos los tiempos está a punto de confirmarse. Será en California, en el mes de octubre, y disertarán sobre el escenario en tres noche consecutivas los mejores representantes de los sesenta/setenta en la actualidad: Bob Dylan, Paul McCartney, The Rolling Stones, Neil Young, The Who y Roger Waters.

La idea está siendo impulsada por los productores del festival Coachella, que se realiza desde hace varios años en Indio, Estados Unidos. Si bien ha intentado emular el espíritu de los setenta, el Coachella -que se realiza desde el año 1999- se convirtió rápidamente en un antro a cielo abierto para el mainstream; réplica comercial y devaluada del famoso Woodstock del 69, es el lugar que eligen las marcas y los famosos de Hollywood para encontrarse con el “rock”.

“Pertenecer” tiene su precio, y las entradas de este megafestival rondan los 400 dólares por día. El primero en confirmar las negociaciones de cara a esta superfecha fue Roger Daltrey, cantante de The Who, que en declaraciones al diario inglés The Guardian dijo que "es una fantástica idea" y lo definió como "el más grande recuerdo de nuestra era". Sin embargo, se mostró preocupado el precio de las entradas que, aunque aún no se han dado a conocer, serán piedras preciosas para empresas del entretenimiento y revendedores, dejando -según Daltrey- a los “fans” de The Who afuera del espectáculo.

Una de las razones que más expectativa está causando entre los fans del rock es que se filtró que las bandas realizarán sus sets completos, rompiendo con el formato de shows cortos que se utiliza en los festivales. Las fechas, entre el 7 y el 9 de octubre, se compondrán de la siguiente manera: Bob Dylan y Paul McCartney el primer día, Neil Young y The Rolling Stones el segundo y The Who y Roger Waters el tercero.

Hace unos días, Elliot Roberts, manager de Neil Young, también se refirió al Festival. En declaraciones al diario Los Angeles Times, aseguró que “probablemente no se tendrá la oportunidad de ver un cartel de esta altura nunca jamás”.

De realizarse finalmente, será la primera vez que estos artistas compartan el escenario. Sus mejores canciones fueron escritas en el marco de un mundo bipolar e inspiradas al calor de levantamientos obreros y juveniles como el Mayo Francés. No es casualidad, por lo tanto, que de los convulsivos sesenta y setenta, motorizados por una juventud dispuesta a cambiar la historia en distintos lugares del globo, hayan surgido las algunas de las mejores piezas musicales del rock and roll.