Constanza Villanueva Abogada del CeProDH
Jueves 6 de noviembre de 2014
Fotografía: Agencia CTA
Este martes en la sede local del Ministerio de Trabajo de la Provincia, se realizó la última audiencia por el despido discriminatorio y antisindical de Raúl Mamani, Secretario General de la UTP-CTA, quien volvió a denunciar el desacato de la firma Servicios Portuarios a la conciliación obligatoria dictada por dicho Ministerio, esta vez, realizando un lock out patronal. La empresa no compareció y sólo presentó un escrito negando su responsabilidad por el no ingreso de Mamani a la planta.
Luego de más de 15 días de desacato patronal, el viernes 31 de octubre Raúl Mamani ingresó a la planta por la fuerza. Inmediatamente, según denunció ante la cartera laboral el Secretario Adjunto de la CTA Provincia de Santa Fe, Rubén Suárez, el Jefe Operativo de la empresa intimó al personal a parar la producción, realizando un lock out patronal. Ante los hechos, el Ministerio convocó nuevamente a las partes para el martes 3 de noviembre.
Respecto a dicha reunión en la sede local de la cartera laboral, Suárez dijo a La Izquierda Diario: “Esta audiencia fue la peor de todas porque la empresa no compareció y presentó una nota diciendo que habían hecho todo lo posible para que Mamani cumpla tareas dentro de la planta durante la conciliación obligatoria pero que por razones ajenas a su voluntad, no pudo realizarse”. El Ministerio de Trabajo dio por finalizadas las audiencias y se comprometió a multar a la empresa. En un comunicado de la CTA, Suarez expresó: “La verdad que el rol del Ministerio es lamentable. Absolutamente impotente ante el desacato de esta patronal que tiene múltiples denuncias por diversos motivos: condiciones inhumanas de trabajo, contaminación, precarización, tercerización, amenazas, agresiones, ahora desacato a una disposición ministerial y lock out. Este despido es una aberración después de 30 años de democracia”, aseguró Suárez.
Patota sindical agrede trabajadores portuarios
El sábado 1 de noviembre, una patota del gremio Asociación ex Junta Nacional de Granos (AJNG) directamente impidió el acceso de Mamani a la planta, y ayer fueron agredidos tres trabajadores en el portón de entrada. Según el comunicado de la CTA : “una patota del sindicato custodiada por supervisores y seguridad privada de la empresa, rodeó a trabajadores de la Unión de Trabajadores Portuarios (UTP –CTA), los golpeó e intentó herir de un puntazo a uno de ellos”. Y sigue: "Mientras Servicios Portuarios S.A. promueve el enfrentamiento de los trabajadores, su directorio encabezado por Juan Manuel Ondarcuhu hasta ahora solo recibió del Estado la vía libre para sus negocios, abultados subsidios, favores, facilidades y, frente a todo esto, una tibia amenaza de multa". En alusión a los atropellos patronales en la región manifiesta: “El desacato patronal a las disposiciones oficiales se reitera en el caso de la firma Liliana, con un fallo judicial que habilita el ingreso de Lucas Castillo; se adelanta en el caso de Coto, que por las dudas salga el descanso dominical, suspendió a casi 200 trabajadores; y los casos se suman. Es inadmisible y repudiable que el Estado manifieste imposibilidad de acción ante poderosas firmas que a las claras hacen lo que quieren en función de sus conveniencias. Mientras tanto, los trabajadores son perseguidos, despedidos y en algunos casos, como Servicios Portuarios, la patronal intenta directamente eliminarlos con una patota que pretende acuchillar a un compañero”.
Cómo sigue
Según informó Suarez a La Izquierda Diario, el miércoles 6 a las 18:00 horas, la CTA Rosario convoca a una reunión multisectorial para definir los pasos a seguir respecto a las nuevas agresiones recibidas por trabajadores y por la reinstalación de Raúl Mamani en su puesto de trabajo.