Este sábado 5 de diciembre, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, acudió a la capital del país para registrarse como precandidato a la gubernatura del Estado por el Morena.
Domingo 6 de diciembre de 2020
Con “bombo y platillo” Armando Cabada en conferencia de prensa, desde hace días manifestó que ya no buscaría una opción como “independiente” para contender por la gubernatura, sino que se incluiría en algún partido político.
Difícil esperar algo de un personaje magro que fue el que reprimió a colectivos feministas el pasado 5 de septiembre, además del desfalco a los trabajadores y los contratos millonarios que tiene con medios de comunicación para que le den una imagen que el grueso de los juarenses sabemos que es falsa.
Muchos se sorprendieron, pero es algo que se venía venir en un partido como Morena que da cabida a personajes cuestionados como son Juan Carlos Loera de la Rosa, el “SúperDelegado”, de quien dicen tiene más espectaculares personales que acciones políticas, de la misma forma que Víctor Quintana Silveyra, secretario de desarrollo social durante la administración de Javier Corral, quienes simulan estar del lado de las causas sociales, cuando en realidad hacen vocación con tal de tener su parte del pastel.
El Morena como partido político no se propone una “transformación” de raíz del régimen burgués en el que está inmerso México, porque ellos propiamente forman parte de ese entramado, es así que se entienden sus candidatas y candidatos Bertha Caraveo, Carmen Almeida, Martín Chaparro, Cruz Pérez Cuellar, Rafa Espino, además de los antes mencionados.
Una vez más, las obreras y obreros del estado de Chihuahua, así como sus familias, nos hemos quedado sin voz y representación real en las próximas elecciones “oficiales” de la burguesía local.
Para romper con esta inercia, es necesario que las y los trabajadores avancemos en la organización política de nuestra clase, con discusiones políticas más profundas que deben crecer entre el grueso de las clases trabajadoras, debemos adelantar en la construcción de un gran partido de trabajadores revolucionario, antiimperialista y socialista en México, emanado desde las y los trabajadores, haciéndose indispensable para enfrentar la voracidad capitalista que solo ve por sus intereses, como se ha dejado ver con la pandemia Covid-19, en donde, a todas luces se han priorizado las ganancias de las empresas trasnacionales como las industrias maquiladoras, automotriz, la construcción y la minería, así como las grandes fortunas nacionales, a costa de la salud de sus trabajadores, en colusión con las autoridades gubernamentales, las cúpulas sindicales y sus partidos políticos.
La alternativa la tenemos en nuestras manos, es necesaria una salida por la Izquierda del Morena, que dé solución a las problemáticas de las clases trabajadores y sus familias, que sea anticapitalista, antimperialista y antipatriarcal, que sea libre de la injerencia de los partidos del régimen y la patronal con sus direcciones sindicales “charras”.
¡Que las y los funcionarios públicos ganen un salario equivalente al de cualquier trabajadora de la salud, como una enfermera o enfermero!
Te recomendamos: Frente de Izquierda Anticapitalista inicia campaña para registrar candidatura independiente