Los trabajadores del Indec calcularon una canasta de consumos mínimos en mayo para un hogar de dos adultos mayores y dos menores. Denuncian la pérdida salarial de los trabajadores estatales y la precarización de los monotributistas.
Jueves 17 de junio de 2021 18:05
¿Cuánto debería ser el salario como mínimo? la Junta Interna de ATE Indec estimó que un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos necesitó, en mayo de 2021, de $ 99.929,86 para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $ 33.754,18, necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 66.175,68 para acceder a otros bienes y servicios básicos. Se trata de una canasta de consumos mínimos para llegar a fin de mes.
Los trabajadores del organismo explican que “estas canastas indican un piso para que cada trabajadora o trabajador esté en condiciones de cubrir las necesidades básicas de su núcleo familiar” y afirman que “ningún trabajador debería ganar -de bolsillo- menos que el valor calculado en este ejercicio”.
Te puede interesar: El Gobierno logró una "paritaria FMI" para los estatales con la firma de UPCN y ATE
Te puede interesar: El Gobierno logró una "paritaria FMI" para los estatales con la firma de UPCN y ATE
El informe advierte sobre la pérdida salarial de los trabajadores públicos, en mayo de este año la caída del poder adquisitivo para una categoría D0 es del 42 % con respecto a noviembre de 2015. Las direcciones sindicales, ATE y UPCN, acordaron recientemente una paritaria de miseria que profundiza este deterioro.
Además, los trabajadores denuncian la precarización laboral en el Estado. Muchos trabajadores son monotributistas. El documento señala que “al problema que plantea la pérdida salarial se suma el conflicto contractual. La situación de lxs trabajadorxs monotributistas es inclusive peor que la de lxs trabajadorxs dentro del convenio colectivo ya que, a la pérdida del poder adquisitivo general, se le debe sumar la no percepción de medios aguinaldos, presentismo y las exiguas sumas fijas que el gobierno otorga como paliativo. Por ejemplo, tomando un salario neto mensual de $ 36.736.-, sólo en los últimos 43 meses, ha perdido la suma de $ 377.260.-, el equivalente a 10 sueldos”.
Te puede interesar: Facundo Barrera: "Los primeros acuerdos paritarios no van a alcanzar a la inflación este año"
Te puede interesar: Facundo Barrera: "Los primeros acuerdos paritarios no van a alcanzar a la inflación este año"
1 Hogar constituido x una pareja de 35 años con 2 hijxs en edad escolar necesitó, en 5/21, d $ 99.929,86.- p/ satisfacer sus necesidades Se compone de $ 33.754,18.- necesarios p/ adquirir 1 Canasta Alimentaria Mínima y d $66.175,68.- p/ acceder a otros bienes y servicios básicos pic.twitter.com/eNFb5otPIn
— ATE-INDEC (@ATEIndec) June 17, 2021

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario