El índice de salarios que mide el indec registró un aumento del 0.92% en febrero. De acuerdo al organismo, los trabajadores en negro serían quienes más rápido vienen avanzando en la carrera contra los precios.
Martes 7 de abril de 2015
En el día de ayer el INDEC dio a conocer su medición del índice salarios para el mes de febrero de 2015. De acuerdo al organismo la variación mensual fue del 0,92%, guarismo que se ubica en un nivel similar a la inflación oficial (0,9%) pero bastante más abajo que la inflación que mide el IPC - Congreso (1,48%).
Tomando el acumulado interanual, el INDEC está midiendo una variación del 32,3% en el índice general de los salarios. Una cifra que se ubica muy por encima de la desacreditada inflación interanual oficial de febrero (18%).
De acuerdo a las mediciones del INDEC, el aumento estaría empujado por los salarios del sector público (1,25%), mientras que las variaciones en los salarios del sector privado no registrado (0,89%) y registrado (0,78%) se ubicarían por debajo del promedio general.
Más allá de la estacionalidad, lo más llamativo en el armado de las estadísticas oficiales es que en todos los meses del año el salario de los trabajadores en negro (privado no registrado) se ubica muy por encima del promedio general. Es como si los trabajadores en negro (33% del total) tuvieran aumentos proporcionalmente más altos que los trabajadores en blanco del sector público y privado.
¿Don Carlos se puso las pilas? No. En realidad esta burda maniobra estadística sirve para empujar hacia arriba el índice de salarios general y alimentar un discurso oficial que muestra mejoras salariales inexistentes y oculta el aumento real de los precios.