Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Jueves 8 de septiembre de 2016 00:00
Municipios como Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto Deseado y Perito Moreno siguen con medidas de fuerza por parte de los municipales en reclamo de salarios adeudados y aguinaldo. Hubo cortes de ruta con amenazas de desalojo por la Gendarmería. Lo mismo ocurrió con los docentes.
Despidieron 250 trabajadores de la construcción en Río Turbio. Los obreros trabajaban en la Super Usina de Isolux, sin terminar y con futuro incierto. De esta obra depende toda la cuenca carbonífera.
Hubo retenciones de tareas durante meses en los hospitales públicos por malas condiciones edilicias, de trabajo y falta de profesionales.
Miles de puestos laborales están en peligro para los petroleros. Hay despidos en empresas como San Antonio Internacional donde hubo luchas para rechazarlos. Es un caso testigo de las grandes empresas petroleras que quieren obligar a los trabajadores a resignarse a mantener sus puestos laborales a costa de precarizar su trabajo, con la colaboración del Gobierno y del Sindicato del Petróleo y Gas Privado. De esta manera, las empresas se llevan millonarias ganancias.
En la próxima sesión legislativa en Río Gallegos el FpV intenta imponer un nuevo tarifazo para cubrir el déficit provocado por 25 años de gobiernos kirchneristas. Los impuestos que quieren aplicar impactarán en los alquileres, alimentos y servicios. Estas medidas harían que miles de trabajadores queden por debajo de la línea de pobreza. En tanto, el juego de azar y las empresas mineras pagan impuestos insignificantes y obtienen enormes ganancias.
Este 2016 tuvo largos meses de lucha. Las paritarias salariales fueron casi todas a la baja y el kirchnerismo se jugo a que todos los sindicatos acepten aumentos miserables como lo hizo UPCN y ATSA.
Santa Cruz aplica el ajuste de la misma manera que Macri a nivel nacional. La única manera de enfrentarlo es con la unidad de los reclamos de los trabajadores: por un salario acorde a la canasta familiar, contra los despidos o suspensiones y tarifazos. Que la crisis no la paguen los trabajadores.