×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. El silencio de los medios chilenos frente al asesinato de concejala brasileña

Observando los diferentes portales de noticia tanto en Chile como en Argentina, se ha destacado la ausencia del tema que conmueve y tensiona a Brasil.

Sábado 17 de marzo de 2018

Observando los diferentes portales de noticia tanto en Chile como en Argentina, se ha destapado la ausencia del tema que conmueve y ha tensionado al país de Brasil. El asesinato brutal de Marielle Franco, concejala del PSOL por Rio de Janeiro, no es algo que la prensa argentina y chilena hayan querido seleccionar entre sus artículos destacados.

Ante las masivas movilizaciones se han producido en las grandes ciudades de todo Brasil, en respuesta al brutal asesinato, la cobertura de los medios de comunicación se ha mantenido mediocre y sesgada, no se ha atrevido a conceder el debate sobre el asesinato político. No se ha obtenido siquiera una pequeña mención en los recuadro informativos centrales o en noticieros nacionales.

Comprendiendo las posiciones adoptadas por las editorales, se manifiestan los reales intereses de éstos. En una trinchera, encontramos al gobierno del golpista de Temer recibiendo su primer espaldarazo por parte del presidente argentino. Los medios afines a los gobiernos neoliberales de Latinoamérica, ocultan deliberadamente las crecientes movilizaciones que cuestionan la brutalidad de la intervención militar en Río de Janeiro decretada para todo este año desde febrero. Estas movilizaciones repudian el asesinato de Marielle. Esta invisibilización, escapa de todo tipo de debate de fondo, desembocando en una complicidad más allá de las fronteras.

Por otro lado, evitan mostrar los elementos constituyentes de una crisis política en potencia que sacuden a Brasil por completo, en donde los poderes del Estado sufren de una deslegitimación sin precedentes, lo que podría implicar nuevos desequilibrios en las balanzas comerciales de los mercados de la zona.

Se establece como una necesidad la colaboración entre todos los sectores combativos para dar una lucha mayor que enfrente a los gobiernos de la derecha recalcitrante en cada país. ¡Ni un paso atrás!