lid bot

NEUQUEN. El sindicato docente Aten vota plan de lucha

En el día de hoy se llevó adelante el Plenario de Secretarios generales de Aten en la ciudad de Zapala.

Yazmín Muñoz Sad

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS

Belinda Figueroa Docente Agrupación Negra - ATEN

Sábado 24 de febrero de 2018 17:52

Con la presencia de 22 seccionales se rechazó la propuesta hecha por el gobierno del MPN de prorrogar el acuerdo salarial del año 2017 hasta junio.
Este rechazo se expresará a través de un paro de 48 horas a partir del próximo 5 de Marzo que fue la moción mayoritaria a nivel provincial con 659 Votos.

El secretario general, Marcelo Guagliardo, planteó la necesidad de empalmar el no inicio votado en la provincia con el posible paro impulsado por la Confederación de trabajadores de la educación de República de Argentina –CTERA- para el día 5 de marzo. Y propuso movilizar a Buenos Aires, para marchar junto a la CTERA. En paralelo a una marcha provincial.
La ronda de seccionales dejó al desnudo la realidad de abandono y deterioro de la educación pública, problemas edilicios, de transporte y de falta de cargos entre otros.

Todas las asambleas debatieron el paro internacional de mujeres del 8M. Y por amplia mayoría se definió que ese día aten realizará un paro para posibilitar la realización de todas las acciones convocadas por la asamblea ni una menos y para sumar a los compañeros a la lucha por todos los derechos de las mujeres. El debate planteado fue alrededor de si debía ser una medida que abarque hombres y mujeres o solo adherir al paro internacional y que las mujeres realicen acciones.

En las seccionales Junín de los Andes y Centenario se votó a instancias de la agrupación Negra un aporte al fondo de huelga de los trabajadores despedidos de MAM. Sumándose así a los aportes realizados ya por otras seccionales y la conducción provincial.

La seccional capital, la más grande en cantidad de afiliados, leyó su mandato rechazo a la reforma laboral, previsional, educativa, al plan maestro, la resolución de falsa inclusión y la reforma curricular y no impulsar ninguna reforma educativa que tienda a vaciar la educación pública y que avance sobre las condiciones laborales empezando por los puestos de trabajo.

Los puntos que generaron discusión giraron en torno a seguir o no impulsando la reforma curricular en el nivel medio, reforma que defiende y lleva adelante la conducción provincial. Y en la exigencia de un plan de lucha nacional a la CTERA, Marcelo Guagliardo que es parte de la comisión directiva de la confederación argumentó que no se le puede exigir nada a la misma porque el plan se tiene que construir desde abajo, la pregunta que cabe entonces es ¿la dirección de la CTERA piensa convocar a un congreso de delegadas y delegados de base para construir ese plan o piensa seguir en su doble discurso de mostrarse disidente con el macrismo pero sin proponerse de verdad enfrentar el plan de ajuste del gobierno? Guagliardo se apresta a hacerle seguidismo a la CTERA por eso su propuesta en el plenario fue de marchar el 5 de marzo en Buenos Aires no para que sea un paso en la construcción desde abajo del plan de lucha sino hacerle la tarea a Baradel y compañía. El MPN, bien gracias!

Las y los trabajadores tenemos que exigir con más razón la necesidad de un congreso de delegados y delegadas de base de nuestras centrales sindicales como la CTA y la CTERA , para derrotar el ataque a la educación y salud pública.


Yazmín Muñoz Sad

Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra

X