lid bot

OTRO GOLPE AL BOLSILLO. El tarifazo en el agua se acerca al 400 %

Las boletas de agua comenzaron a llegar en la Ciudad de Buenos Aires lo hicieron con fuertes subas que se alcanzan hasta un 400 %. Vidal sigue el mismo camino.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Miércoles 4 de mayo de 2016

A pesar del supuesto “gradualismo” que muchos le criticaban a una parte del gabinete económico, es innegable que desde el macrismo han pasado a la ofensiva en lo que respecta al reajuste tarifario de servicios públicos, entre otros.

Los aumentos estrepitosos de gas (300 %), luz (500 %), transporte (100 %) y agua (375 %), han comenzado a implementarse. Desde el domingo se han sumado aumentos del 10 % a los altos precios de los combustibles y del 40 % en los cigarrillos.

El aumento del agua, que comenzará con una suba del 375 % hasta alcanzar el 500%, es un claro ejemplo más del favoritismo con el que son tratadas las empresas bajo la CEOcracia gobernante. Macri cumplirá con un viejo reclamo de la empresa estatal AySA (Agua y Saneamientos Argentinos SA), anteriormente desoído por el gobierno de Cristina Fernández.

Con la implementación de los nuevos aumentos que comenzaron a regir desde el 1 de abril, una factura que el mes pasado costaba $ 90 pasará a poco menos de $ 500. El ajuste del cuadro tarifario está a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos.

Para el cálculo de la nueva tarifa, utiliza la misma fórmula que considera la superficie construida y del terreno, las características de la edificación y la ubicación geográfica, pero se ha modificado el valor de uno de los parámetros: coeficiente de modificación tarifaria, que tuvo un aumento del 217 %.

De acuerdo a la información suministrada por Aysa, la tarifa mínima va a ser de $ 83 por mes y por el servicio. La tarifa promedio de un residencial por cada servicio (agua y cloaca) pasará de $ 32 a $ 95 por mes. Las tarifas con aumentos han comenzado a llegar en estos días y han sorprendidos a los consumidores, que registran en algunos casos importes superiores a los de las facturas de luz.

Vidal oficializó el tarifazo del agua en provincia

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, oficializó este lunes la suba de tarifas de agua, a manos de la empresa ABSA. A partir del Decreto 409/16, se establece el nuevo cuadro tarifario de la empresa Aguas Bonaerenses con subas que de hasta un 470 %, por la unificación de categorías y la incorporación de un valor adicional según la valuación fiscal del inmueble.

El tarifazo del agua bonaerense, impactará en las boletas que lleguen desde el 1 de junio.

Las tarifas actualizadas por ABSA, que llevan el valor de metro cúbico de 2,39 a 5,74 pesos, son de un 140 %. Pero a esto se suma el costo que causará la decisión de la empresa de unificar las categorías del 1 al 4, a la que ahora se le asignará un consumo de 19 módulos por mes, el tarifazo alcanzaría el 470 %.

Buscando minimizar el impacto del tarifazo sobre los sectores vulnerables, desde el macrismo proponen acceder a una “tarifa social”. Pero al igual que el proyecto de Ley de devolución del IVA, tratado ayer en comisión de presupuesto, si comparamos esta “quita” con los embates sobre estos sectores que vienen cargando con una inflación altísima que fue de 7,5 % en abril, salarios que no aumentan lo suficiente y las distintas medidas recesivas que enfrían la economía, sus efectos se desvanecen.