×
×
Red Internacional
lid bot

El terremoto de Napa, ¿un aviso del Big One? o Cuando pase el temblor.

El pasado domingo 24 de Agosto se registró un sismo de 6 grados de magnitud en la escala de Richter, en el condado de Napa al Norte del estado de California. Según fuentes oficiales, noventa personas sufrieron heridas a causa de los desprendimientos. De acuerdo con la información facilitada por los hospitales de la zona, la mayoría de los heridos tenían contusiones y cortes provocados por la rotura de cristales; pero el terremoto causó también cortes de gas y electricidad. Al menos 42.000 viviendas sufrieron cortes de luz, que se extendieron también a carreteras e infraestructuras viarias. Las autoridades cerraron varios puentes de la zona para evaluar si habían sufrido daños estructurales. Varias caravanas ardieron y algunos edificios históricos del centro de Napa registraron desprendimientos o grietas que comprometieron su estructura.

Miércoles 3 de septiembre de 2014

La falla de San Andrés, más de un siglo de energía potencial acumulada.

La falla de San Andrés, sobre la cual Napa está ubicada, corre a lo largo de 1290 km de la costa oeste de los Estados Unidos, con una profundidad de hasta 15km y fue originada hace 200 millones de años debido al choque y subducción de la placa del Pacífico, más densa, por debajo de la placa Americana. La fuerte resistencia que opone esta última es la causa de que se produzca un movimiento que hace que la placa Pacífica, mientras subduce, sufra un desplazamiento relativo hacia el Norte.

Un terremoto es una liberación espontánea de energía acumulada a medida que este proceso se desarrolla es decir, entre un evento sísmico y su consecutivo. En este momento la falla manifiesta una considerable laguna sísmica, el último terremoto de gran magnitud en el área alcanzó los 8 grados Mw (magnitud momento o escala de Richter), y tuvo lugar en la zona de San Francisco en abril de 1906 con un número de víctimas calculado en 3000 y la destrucción de varias decenas de miles de edificios.

La aspereza sísmica es un concepto de amplia difusión en el ámbito de la geofísica y hace referencia a la ocurrencia de sismos precursores al evento principal, por lo que integrantes del servicio geológico estadounidense no descartan el advenimiento de un gran terremoto en los próximos 30 años, al que ya se ha bautizado como Big One (el mas grande) y que, según sus previsiones, podría superar la magnitud 8 en la escala Richter, con consecuencias catastróficas. "Hay una mayor posibilidad real de un gran sismo en los próximos 10, 15, 20 años", dijo el vicegobernador de California, Gavin Newsom.