×
×
Red Internacional
lid bot

COPA CARLOS FUENTEALBA. El torneo “Carlos Fuentealba” le dice NO a la violencia de género: #NiUnaMenos

Esta semana el fútbol profesional volvió oscurecerse por la violencia. Pero también existe otro fútbol, el que se juega entre compañeros, el que sigue siendo un juego bonito. El torneo “Carlos Fuentealba” que además de caracterizarse por la solidaridad y la amistad también decidió unánimemente sumarse a la campaña #NiUnaMenos contra todo tipo de violencia hacia las mujeres.

Miércoles 20 de mayo de 2015

Foto: Los árbitros del Torneo se suman a la campaña #NiUnaMenos

Desde hace unas semanas atrás la campaña #NiUnaMenos convocando a marchar en todo el país este 3 de Junio irrumpió en la agenda política nacional. Es que la violencia hacia las mujeres ya no puede ser tapada, ocultada, negada. Desde los cuatro puntos cardinales de la argentina llegan apoyos e invitaciones a marchar desde distintos sectores de trabajadores/as, jóvenes y estudiantes.

JPEG
Equipo Suma en negro

En esta ocasión mostramos el apoyo de todo el torneo de fútbol organizado por el SUTEBA MULTICOLOR de La Matanza, que se suma a esta campaña imprescindible. Cómo venimos mostrando a lo largo de toda la cobertura del torneo, la copa “Carlos Fuentealba” es un espacio donde se juntan los trabajadores de la educación a compartir un primer, segundo, y hasta un “tercer tiempo”. La amplia mayoría son docentes y miembros de la comunidad educativa que conocen en forma directa la realidad de los distintos barrios del municipio cuando de violencia hacia la mujer se trata.

JPEG
Equipo Los Otros

La opresión de género se da de muchas formas, en las escuelas se manifiesta en la falta de educación sexual y la ilegalidad del aborto (que permitiría que ellas mismas puedan decidir sobre sus cuerpos); también se ve en las profes-mujeres que además de la doble explotación que sufren (trabajo y hogar) se le suma una triple forma que es la falta de pago de su sueldo, que padecen actualmente los trabajadores de la educación en general y en particular las trabajadoras mujeres que son sostén de hogar. También son los y las trabajadores de la educación los que ven las heridas de sus estudiantes cuando sufren abusos o maltratos en sus casas o de parte de sus novios. Son los mismos que ayudan y se organizan con las familias cuando una alumna desaparece de su hogar. Son estos los mismos profesores/as que apoyan a sus alumnas cuando tienen familia y deben faltar a la escuela debido a que no tienen quien las ayude con la crianza de sus hijos.

JPEG
Equipo CTF

Cuando desde La Izquierda Diario propusimos a todos los equipos que se sumen a esta campaña, no podía haber otras respuestas que “obvio”, “desde ya compañero” y hasta quienes llamaban a sus hijos (las “mascotas” del equipo) a que participen de la foto sosteniendo los carteles. Ni los árbitros y jueces de línea quisieron quedarse afuera de la campaña. Y es destacable, porque en el campeonato sólo juegan hombres. Hombres criados y educados en una cultura machista, pero que por decisión y conciencia propia deciden cuestionar este mandato y empezar a dar pelea contra la violencia de género.

JPEG
Equipo Ostrillon

Además de las fotos de los equipos, reproducimos algunos de los testimonios recogidos entre partido y partido:

Nico y Manu de “Media 12”

JPEG
Media 12

“Es una locura lo que pasa. No se le tendría que ni pasar por la cabeza a nadie secuestrar a una mujer o matarla. Ojalá que la campaña pueda servir para concientizar, para que aprendamos a cuidarnos entre todos. Desde la escuela podemos alentar a los chicos a que se informen, a que se cuiden. A que no pierdan la visión de que eso está mal, porque hay algunos que se lo toman en chiste”

Mauro de “Fox team”

JPEG
Fox Team

“Me parece que está muy buena la campaña. Y que haya tenido tanta repercusión, que se sumen artistas, jugadores de fútbol, famosos. Y está bueno que lo hagamos acá en el torneo, los docentes. Porque el fútbol es lindo cuando es algo sano, pero con todo lo que pasó esta semana está difícil. Y acá repudiamos todo tipo de violencia. En particular contra la violencia de género.
Yo a mi mujer y a mi hija las quiero como a nadie. Y quiero que todos pensemos al género femenino como un ejemplo a seguir, y a quienes todos tenemos que respetar”

La conducción Multicolor del SUTEBA Matanza y el Torneo Carlos Fuentealba invitan a quienes quieran decirle NO a la violencia de género en todas sus formas a marchar este 3 de Junio.

JPEG
Equipo del Profesorado 56