Los ánimos entre los partidos de la Nueva Mayoría y la Democracia Cristiana.
Martes 16 de enero de 2018

Los ánimos entre los partidos de la Nueva Mayoría y la Democracia Cristiana se siguen tensionando, esta vez por la oposición que parlamentarios del PC y PS manifestaron tras la reintegración de Andrés Zaldívar al congreso, ahora como parte del Consejo de Asignaciones Parlamentarias.
Tras la aprobación por 80 votos a favor, 26 en contra y 8 abstenciones por parte de los diputados, Andrés Zaldívar volvía al Congreso y las reacciones en contra no se hicieron esperar, incluso por parte de la derecha, Gaspar Rivas escupió un: "¡Zaldívar, ándate para la casa, Chile ya no quiere más dinosaurios!". Y también se manifestó Gabriel Boric a través de Twitter diciendo: "ya basta de perpetuar el poder".
Lo que molestó a la Democracia Cristiana fueron los votos en contra por parte del Partido Socialista y el Partido Comunista, partidos de su mismo conglomerado:
“La molestia se origina en la votación que hubo la semana pasada en el Congreso, donde la nominación de Andrés Zaldívar tuvo votos en contra del PS y el PC. Nosotros suspendimos de inmediato las conversaciones respecto a la mesa de la Cámara y suspendimos nuestra presencia en el Comité Político de hoy día y en las reuniones con la Nueva Mayoría” declaró la presidenta interina de la DC, Myriam Verdugo.
Ver también:Zaldívar, el amigo de los empresarios, seguirá con su carrera en el Congreso
Desde 1963 Zaldívar se erige como representante de la DC en el congreso, el más antiguo miembro de la casta política millonaria y corrupta de nuestro país, también parte de numerosos escándalos políticos y económicos, sin duda el más alarmante cuando se inició un proceso de investigación en su contra por tráfico de humanos.
Sin duda la reintegración de Zaldívar no es casual, de esta forma los miembros del congreso se cuidan las espaldas velando por los grandes grupos económicos, el empresariado y por sus propios intereses privados, que afectan directamente a los trabajadores, mujeres, diversidad sexual, al estudiantado y a la causa mapuche.