×
×
Red Internacional
lid bot

RÉGIMEN ANTIDEMOCRÁTICO. El veto de facto que enfrentan los nuevos partidos políticos que buscan legalizarse

En plena pandemia, con obvias medidas de restricción social y desplazamiento, en un estado de cuarentena en diversas ciudades del país, las exigencias establecidas por la Ley de Partidos para poder legalizar una organización política se mantienen intactas, como si no estuviésemos en un momento extraordinario donde es imposible poder recolectar las firmas solicitadas como se hacía previo a la llegada del Covid-19. Este régimen podrido y autoritario quiere dejar fuera a nuevas voces y alternativas; a quienes representan a millones que salieron a las calles en la rebelión.

Viernes 31 de julio de 2020

En un nuevo estudio realizado por Data Influye, Piñera llegó a su "mínimo histórico"- de dicha encuestadora-, marcando un 9%, tan solo un poco más del 6% que obtuvo en plena rebelión popular.

El régimen político, sus instituciones y partidos, viene siendo cuestionado por millones de personas- no por nada uno de los elementos de la revuelta de octubre fue la impugnación a las herencias de la dictadura, a ese "Chile de los 30 años"-, profundizándose también la deslegitimidad de la "vieja política" y sus representantes.

Y aunque sean millones los que no se sienten identificados con los partidos tradicionales, y que detestan a este Gobierno, de igual manera este régimen busca la manera de perjudicar a las nuevas voces y alternativas. Así es como en plena pandemia, con obvias medidas de restricción social y desplazamiento, con cuarentena en diversas ciudades del país, las exigencias establecidas por la Ley de Partidos para poder legalizar una organización política se mantienen intactas, sin modificaciones ni salvedades, como si no estuviésemos en un momento extraordinario, por lo que torna una tarea casi imposible poder recolectar las firmas solicitadas como se hacía previo a la llegada del Covid-19. Este régimen podrido y autoritario quiere dejar fuera a nuevas voces y alternativas; a quienes representan a millones que salieron a las calles en la rebelión.

Se aprovechan de la pandemia para poner mil trabas a los nuevos partidos que queremos disputar el proceso constituyente y expresar la voz y las demandas de la rebelión popular. Nos exigen más de 7 mil firmas en la Región Metropolitana para poder participar en las elecciones y nos obligan a que esas firmas cumplan requisitos muy difíciles de cumplir con estas condiciones objetivas de la realidad.

Para quienes quieren apoyarnos con su firma, la condición es que sea con la clave única activada. Pero para quienes no tienen la clave, la única forma de obtenerla es haciendo fila en el registro civil, algo impensado en plena pandemia. Lo mismo pasa si alguien quiere firmar nuestra ficha de afiliación: esa firma debe ser ante notario, lo que es imposible de realizar en momentos de restricciones sanitarias.

En el caso de los "partidos en formación" es muchísimo peor porque se les exige cumplir plazos fatales en plena pandemia, con todas las complicaciones sanitarias presentes. ¿Cuál fue la respuesta del Servel? Un rotundo portazo a la solicitud que hicieron diversos partidos de cambiar el plazo.

Lo que están haciendo los partidos tradicionales, los dueños de Chile y las instituciones como el SERVEL, es empujar a que el proceso constituyente y las elecciones que se aproximan sean lo más cerradas posible, sin nuevas voces, sin nuevas alternativas, ¡Justo cuando Chile despertó! ¡Justo cuando con la enorme fuerza de las calles salieron a la luz los cuestionamientos a los 30 años!

Nuestro diario es parte de un proyecto político y queremos que las demandas de la rebelión, la lucha contra toda la herencia de la dictadura y el anticapitalismo tengan una voz y representación en el proceso constituyente. Por eso estamos apoyando la legalización de una herramienta política para participar en el proceso llamada Izquierda Anticapitalista de los Trabajadores, para presentar candidaturas de trabajadores y trabajadoras, estudiantes, juventud precarizada.

Quieren impedir que las nuevas voces participemos del proceso constituyente, ¡apóyanos con tu firma!

Te invitamos a apoyar para que en el proceso constituyente exista una voz de las y los trabjadores, mujeres y jóvenes.

Para ello, puedes enviarnos tus datos ingresándolos al formulario que tenemos a disposición en www.izquierdadetrabajadores.cl, haciendo click aquí mismo, y nos pondremos en contacto contigo personalmente.

En caso que tengas clave única y quieras afiliarte directamente, puedes hacerlo en la página del Servicio Electoral: haz click aquí y selecciona el partido "Izquierda Anticapitalista de los Trabajadores"

Luego de realizar el proceso, que demora menos de un minuto, la página del SERVEL te entregará la ficha de afiliación en formato PDF. Es fundamental que nos hagas llegar dicha ficha para hacer válido este proceso al correo: laizquierdadiariochile@gmail.com.