×
×
Red Internacional
lid bot

China. El video del Ejército chino para amedrentar a los manifestantes de Hong Kong

Es un claro mensaje contra las movilizaciones que no cesan en Hong Kong, a pesar de estar prohibidas.

Jueves 1ro de agosto de 2019 12:17

Las movilizaciones no cesan en Hong Kong a pesar de estar prohibidas las manifestaciones. En las últimas manifestaciones los enfrentamientos con la policía ante la dura represión policial. Corridas, nubes de gases y policías antidisturbios persiguiendo a manifestantes en las calles hasta dentro de shopping o estaciones de subte y trenes, son imágenes que se han vuelto habituales.

El portavoz del Ministerio de Defensa de China aseguró que el Ejército Popular de Liberación podría ser desplegado en Hong Kong, si el gobierno local lo solicita con el fin de mantener el orden público en la región.

Enmarcado en esas declaraciones el Ejército chino en Hong Kong publicó este miércoles en redes sociales un vídeo de tres minutos en el que se pueden ver a las tropas realizando ejercicios antidisturbios, en lo que se considera una advertencia directa a los manifestantes.

En el mismo se ve a las tropas en ejercicios de represión urbana, desplegando movimientos contra supuestos disturbios y un agente grita en cantonés, la lengua hongkonesa, que los manifestantes asumirán "las consecuencias de lo que ocurra", mientras otro levanta una pancarta advirtiendo de que utilizarán la fuerza si no deponen su actitud violenta.

El ministerio de Defensa chino, Wu Qian, afirmó que ha seguido de cerca los acontecimientos en Hong Kong: “Estas acciones desafían la autoridad del gobierno central y el principio de ‘un país, dos sistemas’. No pueden ser tolerados”, sentenció en una conferencia de prensa.

El portavoz del ministerio de Defensa agregó que hay “disposiciones claras” en la Ley de Guarnición de Hong Kong de China que establecen que Hong Kong puede solicitar asistencia a China “cuando sea necesario en el mantenimiento del orden público y en casos de desastre”.

Esta es la primera vez que el Gobierno chino se refiere públicamente a la posibilidad de desplegar el Ejército Popular de Liberación (EPL) para hacer frente a las manifestaciones en Hong Kong.

El EPL tiene una guarnición en la isla desde que la antigua colonia británica fue devuelta a China en 1997, pero sus tropas generalmente mantienen un perfil bajo y rara vez se las ve en uniforme en público.

Desde el 9 de junio, Hong Kong es el escenario de las manifestaciones más grandes de su historia, protagonizando duros combates entre la policía y manifestantes, incluso tomando el parlamento haciendo que el gobierno central contenga la respiración.

El movimiento empezó con el rechazo del proyecto de ley que autorizaba las extradiciones a China continental. La jefa de Gobierno Carrie Lam se vio obligada a descartar el proyecto por la persistente marea humana que veía en esa ley el peligro de perder las pequeñas cuotas de autonomía.

Los manifestantes aseguran que continuarán con las protestas, a las que se suma el llamado de los empleados públicos a realizar una huelga, abriendo un nuevo capitulo de una crisis que no está claro como se cerrará.